Son cuatro derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monclova quienes ya presentaron recursos legales
Por: Alexis Massieu
LA PRENSA
Tras negárseles la atención médica que necesitan, dos mujeres embarazadas, una más que padece ansiedad, y un hipertenso, dieron comienzo a una lucha legal, buscando que en el IMSS, les brinde el tratamiento médico al que tienen derecho, presentando 4 demandas de amparo en contra de las negativas que les ha dado de la Subdelegación del Seguro Social en Monclova.
La primera de las demandantes, fue Azalea Jauregui, quien pidió el amparo y protección de la justicia federal, en contra de la negativa de darle la atención médica que necesita por estar embarazada, lo cual considera es urgente, y es parte de las obligaciones que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Miriam Cepeda, quien es la segunda de las afectadas, señaló en la demanda, que en su caso, se están violentando sus derechos, con la negativa de darle atención médica por el padecimiento de ansiedad que presenta; pese a que esa enfermedad, es de las que el IMSS está obligado a atender.
Priscilla González, es la tercera de los demandantes, quien al igual que Azalea, se encuentra en estado de gestación, y en el Seguros Social, le fue negada la atención médica, y el tratamiento que necesita para llevar a buen “puerto” su embarazo.
En el caso del último de los demandantes Jorge Moncada, la atención médica que se le negó en el IMSS, y por la cual está luchando, es para enfrentar un problema de hipertensión arterial, cuyo tratamiento lo requiere de forma urgente.
A un mes de ser presentadas de forma simultánea las 4 de mandas de amparo, el pasado 22 de agosto, ante el Juzgado Cuarto de Distrito de ésta localidad, la referida autoridad no les ha otorgado ninguna garantía a los 4 afectados, en cuanto al tratamiento que necesitan, ni siquiera de manera provisional, mientras se resuelve el juicio.
Dentro de los 4 expedientes de amparo, identificados con los números 702, 703, 704 y 705/2023, se indicó, que será hasta mediados del próximo mes de octubre, que se llevarán a cabo las audiencias principales, llamadas constitucionales, lo que implicaría, que sea para finales de éste año, o a principios del próximo, que se les dé a conocer la sentencia, ya sea a favor o en contra.