menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se manifiestan jubilados; exigen pensiones dignas

Se manifiestan jubilados; exigen pensiones dignas

Miles de extrabajadores y viudas perciben mini pensiones de 3 mil 500 pesos mensuales

Por: Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Al continuar demandando que el Presidente Andrés López Obrador cumpla su compromiso de que en 2023 no habría pensiones inferiores al salario mínimo que es de casi 6 mil 500 pesos mensuales, trabajadores retirados se manifestaron en calles aledañas a la Plaza Principal, además destacaron que el próximo lunes lo harán otra vez en el IMSS.

El representante de los ex obreros sexagenarios y septuagenarios Raymundo Romo García añadió que alrededor de 200 afectados proyectan interponer una demanda pre-judicial ante el Centro Federal de Conciliación Laboral en reclamo de que no existan pensiones inferiores a 6 mil 500 pesos mensuales.

Agregó que cientos, tal vez miles en la Región Centro de Coahuila, incluyendo viudas perciben mini pensiones de 3 mil 500 pesos mensuales que son devorados inmediatamente por las tarifas de CFE que registraron alzas este año de 200 y 300 por ciento, además la pérdida del poder de compra debido a la mega-inflación.

Dijo que el Artículo 123 Constitucional establece que el salario mínimo debe garantizar el acceso a la salud, educación, alimentación, ropa y esparcimiento de los trabajadores y sus familias, -pero es peor en el caso de nosotros que percibimos pensiones inferiores al mini salario- explicó el ex obrero del departamento Almacén General de la Siderúrgica 1 de Altos Hornos de México.

Los manifestantes se instalaron en las esquinas de Zaragoza, De la Fuente, Carranza, e Hidalgo, exhibiendo una manta con una leyenda dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Sr. Presidente AMLO; los ex obreros de Monclova y la región le pedimos que haga valer ante el IMSS lo que en una de sus mañaneras dijo, que a partir de 2023 ya no iba a haber pensiones por debajo de 6 mil 500 pesos”.

“Nosotros los pensionados seguimos recibiendo los 3 mil 500 pesos, es decir, seguimos siendo, marginados y discriminados”. Raymundo Romo, dijo que respecto a la demanda colectiva el principal problema es que no hay recursos para pagar un abogado, puntualizando que jamás pedirán dinero a la gente.

Más Noticias

Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...

Relacionados

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.