menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Y condena Iglesia se criminalice migración

Y condena Iglesia se criminalice migración

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Tras afirmar que muchos monclovenses han migrado a Estados Unidos por la situación de la empresa Altos Hornos de México, el Vicario de la Diócesis de Saltillo, en la Región Centro, Jorge Salvador Guzmán, señaló que ser migrante no te convierte en criminal.

“¿Cuántos hermanos de Monclova debido a la situación de la empresa Altos Hornos de México han tenido que migrar a otras ciudades, estados, incluso, a Estados Unidos? El hecho de ser migrante no te convierte en criminal”.

El párroco mencionó que la ciudadanía debe respetar los derechos fundamentales de las personas y en la medida de lo posible ayudarlos con agua, alimento, asistencia sanitaria, asistencia de salud, una sombra, etc.

Señaló que deben valorar que conservan su trabajo, su hogar y su familia, ya que, muchos llegaron a Monclova por la oportunidad que se les dio a sus padres o abuelos cuando había otra realidad económica y social.

LLAMA A AUTORIDAD

El vicario de la Diócesis de Saltillo en la región centro, Jorge Salvador Guzmán, señaló que el programa “Sembrando Vidas” del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no frenará el problema de migración.

 “El Presidente de la República ha-entre comillas-propuesto algunos de sus programas como Sembrando Vidas como alternativa, pero, es un hecho que no es una solución profunda a un problema de Migración”.

Esto luego de que el Presidente de México propuso enfrentar el problema de la migración desde Centroamérica con la siembra de árboles, en el que habitantes de zonas rurales reciben un ingreso a cambio de sembrar y cuidar árboles en sus parcelas.

Sin embargo miles de migrantes llegan al Norte del país y a la región centro de Coahuila para cruzar a los Estados Unidos debido a los problemas económicos y alimentarios que enfrentan en su país.

Por lo tanto, el párroco, llamó a la autoridad federal, estatal y municipal a coordinar esfuerzos para preservar los derechos de los migrantes sin poner en riesgo la situación de la población en la región centro.

Y señaló: “Es una crisis humanitaria que se debe de afrontar y abordar, implica una coordinación entre las distintas instancias no únicamente nacionales, estatales, sino también internacionales”.

Más Noticias

Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma La Prensa BRASIL.- La Corte Suprema de Brasil emitió el lunes una orden de arresto...
Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión de una jueza Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, será el nuevo titular de dicha dependencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Fortalece Múzquiz la ruta para ser Geoparque UNESCO
La secretaria de Turismo impulsa acciones coordinadas con autoridades para...
Vale AHMSA mil 326 MDD
Concluye avalúo que se entrega a Jueza En puerta subasta:...
Honran con misa a los fallecidos en El Pinabete
Debido a la negativa de las autoridades de realizar la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.