menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Y el para siempre?: Divorcios en México rompen récord y se disparan a 166 mil en 2022

¿Y el para siempre?: Divorcios en México rompen récord y se disparan a 166 mil en 2022

A nivel nacional, los divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 1.9, desde el 1.7 del 2021.

EL FINANCIERO. Los divorcios en México alcanzaron su máximo histórico en el 2022, con un total de 166 mil 766, cifra mayor en 11.4 por ciento, respecto al año previo, de acuerdo con el INEGI.

El dato del 2022 es el más elevado desde el 2000, año en que inician las Estadísticas de Divorcio. Además, el del año pasado desplazó al 2019, cuando se reportaron 160 mil 107 divorcios en el país.

“Los trámites pueden ser administrativos o judiciales. Los datos indican que 90.5 por ciento (150 mil 945) se resolvió por la vía judicial y 9.5 por ciento (15 mil 821), por la vía administrativa”, destacó el INEGI.

El divorcio administrativo puede tramitarse si ambas personas son mayores de edad, no tienen hijas ni hijos y manifiestan mutuo consentimiento, mientras que los divorcios judiciales pueden ser de tipo necesario, por mutuo consentimiento o incausado.

“Cuando es de tipo necesario, se presenta una causa contenciosa. Se dice que es por mutuo consentimiento cuando la demanda la presentan ambas partes y la pareja manifiesta su consentimiento ante el tribunal. El incausado se caracteriza porque no necesita de una causa para la disolución del matrimonio y también se puede exigir unilateralmente”, añadió el Instituto.

A nivel nacional la tasa de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 1.9, desde el 1.7 del 2021.

Matrimonios aumentaron 11.9% en México en 2022

Respecto a los matrimonios, el INEGI indicó que hubo un crecimiento de 11.9 por ciento anual, para totalizar 507 mil 52 el año pasado, aunque por debajo del máximo del 2000, cuando ascendió a 707 mil 422.

La tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más en el país fue de 5.7, por encima de 5.1 de un año atrás.

Por entidad, la más alta fue en Quintana Roo, con 9.5, le siguió Sinaloa con 7.5 y Guanajuato, 7.3; en tanto, la más baja fue en Ciudad de México y Puebla, con 3.8 e Hidalgo, 3.9.

Otro de los datos que resaltó fue que, en 2022 “se registraron 32 matrimonios en los que al menos una de las personas contrayentes era menor de edad. Esta cifra es la segunda menor observada en el periodo 2013-2022, solo superior a los 26 registrados en 2020, que coincidió con el inicio de la pandemia por la COVID-19″.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.