menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Superluna 2023: ¿Cuándo y cómo ver el fenómeno astronómico?

Superluna 2023: ¿Cuándo y cómo ver el fenómeno astronómico?

A la superluna también se le conoce como Luna de la cosecha; te contamos los detalles para que puedas apreciarla.

El otoño llegó hace una semana a nuestro país y con él la última superluna del 2023. Si eres fan de los eventos astronómicos, toma nota para que sepas cuándo y dónde ver el fenómeno en el firmamento.

Según el sitio web de la Nasauna superluna es aquel fenómeno que ocurre cuando el astro se encuentra más cerca de la Tierra y al mismo tiempo se encuentra en su fase de ‘’llena’’, donde a demás su luz es ligeramente más brillante.

La Luna se encontrará exactamente a una distancia de 369 mil 132 kilómetros de la Tierra.

El término ‘’superluna’’ fue dado en 1979 y se usa para describir lo que los astrónomos llaman una luna llena de perigeo.

¿Cuándo ocurrirá la última superluna de 2023?

Las y los mexicanos podremos apreciar la superluna el 29 de septiembre a las 3:57 horas. Sí, en la madrugada, así que prepara tu café y una cobija si quieres ser testigo del movimiento astronómico.

Algunas recomendaciones para que aprecies a la superluna son: que el lunar no tenga contaminación lumínica, que no haya obstáculos como árboles y edificios y también pueden apoyarte de los binoculares.

A esta superluna se le conoce también como ‘’de la cosecha’’, debido a que antiguos pueblos nativos americanos se guiaban con las fases lunares para controlar su actividad agrícola.

Esta luna se presenta cuando es tiempo de levantar los granos que se sembraron en las parcelas. Además, la luna les ‘presta’ más luz a los agricultores que trabajan hasta tarde para recolectar maíz, trigo, cebada o cualquier otro producto.

¿Qué otros tipos de Lunas hay?

La Luna tiene varias fases y ciclos a lo largo del año. Algunas de ellas coinciden con fenómenos astronómicos, como eclipses y alienaciones planetarias.

También se le otorga ciertas identidades relacionadas con los colores y la actividad humana. Por ejemplo, se le llama luna rosa, a la que marca el inicio de la primavera; azul, a la segunda luna llena en un mismo mes; roja, a la que sucede durante un eclipse lunar, y de maíz, a la que inaugura la temporada de cosecha, según explica Brenda Arias, del Instituto de Astronomía de la UNAM.

De acuerdo con la especialista, términos como rosa o azul no son conceptos científicos, sino que se trata de conceptos que han sido adoptados por tradición de los diversos pueblos originarios de América, los cuales nombraban a las lunas llenas según los fenómenos de la naturaleza que sucedían durante el año.

Más Noticias

¿‘Los Chapitos’ amenazaron al gobernador de Durango? Esto sabemos de una presunta recompensa
La Prensa Agencias Una presunta amenaza contra Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, ha llamado la atención en medios este viernes, debido a que supuestamente...
Se reúne Rocha con Andy López; se afilia a Morena
Cd. de MéxicoLa Prensa El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, se reunió con el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, quien le...
Renuncia secretario de Seguridad de Tabasco en medio de la ola de violencia que azota en el estado
La Prensa Agencias El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez, presentó su renuncia el viernes,...

Relacionados

Personal del Ejército asegura y destruye 251 plantíos de drogas en cinco estados
La Prensa Agencias Elementos del Ejército y la Fuerza Aérea...
Hamás envía un reloj de arena con el mensaje "El tiempo se está agotando" a la madre de un rehén
ACUERDO DE ALTO AL FUEGO De los 251 rehenes secuestrados...
Excluyen a la agencia AP de eventos de Trump por mantener el nombre del Golfo de México
La agencia anunció en su momento que debido a su...
¿Édgar Veytia salió de prisión? Exfiscal de Nayarit ya no está bajo custodia de EU
La PrensaAgencias Desde el lunes 10 de febrero, el exfiscal...
Detienen en Chiapas a 98 policías de Tonalá por usurpación de funciones; sospechan vínculos con delincuencia
La Prensa Agencias Este viernes, 98 elementos de la policía...
Ellos son Gabriela y Héctor, la pareja que salvó al bebé que Lucio y Diana tiraron en Tultitlán
La otra cara de la moneda de esta historia que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.