menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Desaparece un millón de negocios en 17 meses.-Inegi

Desaparece un millón de negocios en 17 meses.-Inegi

De los 4.9 millones de establecimientos registrados en los Censos Económicos 2019, se estima que un millón 10 mil 857 cerraron definitivamente, mientras que 619 mil 443 establecimientos nacieron, según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 del Inegi, que abarca desde mayo de 2019 a septiembre de 2020.

Lo anterior siginifica que se tiene una disminución neta de unidades económicas de 8.06 por ciento durante el periodo de 17 meses, explicó Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“Hubo un millón de empresas que dejaron de operar y otras que nacieron, porque el personal ocupado en las unidades económicas que dejaron de operar continuó con alguna otra actividad”, dijo.

No obstante, en los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas y en los establecimientos que iniciaron operaciones laboran sólo 1.2 millones. Además, hubo una disminución de 1.14 millones de empleos en las empresas sobrevivientes.

Esto significa que los puestos de trabajo en los establecimientos registrados pasaron de 14.6 a 11.7 millones de personas ocupadas, es decir, una disminución de 19.6 por ciento respecto a la población ocupada en mayo de 2019, dijo Blancas Espejo.

“Si lo vemos respecto a las personas ocupadas, el decrecimiento es aún mayor, más del doble de lo que sucede en establecimientos, porque algunos establecimientos se hacen más pequeños para poder contener diferentes situaciones”, explicó.

Por tamaño de establecimiento, los pequeños y medianos negocios tuvieron un mayor porcentaje de cierres definitivos en 21.17 por ciento, comparación con los establecimientos micro que tuvieron 20.8 por ciento de muertes.

En tanto, Inegi reveló que se han perdido 391 mil 414 empresas debido a los efectos económicos de la pandemia.

Por actividad económica, la mayor proporción de ‘muertes’ de empresas se registró en establecimientos de Servicios Privados no Financieros en 24.9 por ciento, en Comercio 18.9 por ciento y Manufacturas en 15 por ciento.

Por región, en Quintana Roo se observó la mayor proporción de establecimientos que cerraron definitivamente en 31.8 por ciento, mientras que Oaxaca fue la entidad con menor proporción de establecimientos cerrados con 13.7 por ciento, respecto a su nivel previo de 2019.

En la misma conferencia, se revelaron los resultados de la segunda Encuesta sobre el Impacto Generado por Covid-19 en las Empresas (ECOVID-IE).

El estudio destaca que un millón 873 mil empresas en el país, es decir el 86.6 por ciento, han tenido alguna afectación por la pandemia.

El 85 por ciento de las empresas ha visto disminución de ingresos, 67 por ciento baja en al demanda y 31.6 por ciento escasez de insumos, según la ECOVID-IE.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de abril del 2022 se da la muerte de una jovencita en Nuevo León, desatándose una...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa Por...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza, con balaceras y bloqueos en distintos puntos, los hechos ponen en duda la estrategia de...

Relacionados

Da Jueza ultimátum para mostrar avalúo de AHMSA
A fin de dar celeridad a la venta de la...
Enfrenta Telmex acoso para distraer cuadrillas
Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a...
Acumulan 102 demandas de amparo contra Famsa
Por retenciones salariales de trabajadores de Salud Tribunales se están...
Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.