menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Prevé Banxico impacto a riesgo de crédito por pandemia

Prevé Banxico impacto a riesgo de crédito por pandemia

Un alargamiento de la pandemia por Covid-19 generaría impactos adicionales a la actividad económica del País y derivar en una afectación en el riesgo de crédito de las empresas y hogares vinculados a los sectores más afectados, advirtió el Banco de México (Banxico).

“Estas afectaciones en las fuentes de ingreso de algunas empresas u hogares que tienen vinculación a estos sectores pudiera dar a una afectación en el riesgo de crédito o de su capacidad de pago y esto implica un reto para el sistema financiero”, aseveró Alejandro Díaz de León, Gobernador de Banxico, en conferencia para presentar el “Reporte de Estabilidad Financiera” a diciembre de 2020.

En una actualización sobre los retos del sistema financiero ante la pandemia, Banxico recalcó que se está enfrentando el poder mitigar el posible impacto de las afectaciones en la actividad económica y el empleo sobre la morosidad de las carteras de crédito.

Otro de los retos es contener las necesidades de liquidez, que haya solvencia suficiente en el sistema, así como promover una gestión adecuada de riesgos y continuidad operativa.

“Este reto de continuar operativa claramente es una prioridad un entorno como el de la pandemia”, comentó.

Asimismo, poder contar con una operación ordenada en los mercados financieros y mantener el flujo de financiamiento a la economía.

“Prevalece un entorno de alta incertidumbre, estamos sujetos a riesgos que bien podrían intensificarse como lo hemos visto.

“Algunos de los brotes se han intensificado en algunas economías avanzadas de algunos cierres parciales o endurecimiento de restricciones que también pudieran de alguna u otra manera traducirse en retos adicionales para las economías y los sistemas financieros”, destacó Díaz de León.

Banxico señaló que una recuperación de la economía global menos vigorosa de lo que hoy se prevé y en particular, por su importancia y vinculación con México, en la economía estadounidense, son parte de los riesgos que se enfrentan para la estabilidad financiera.

También una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales y una posible recomposición de flujos hacia activos de menor riesgo, algún episodio de salida de capital.

Una recuperación más lenta de la economía nacional y ajustes a las calificaciones crediticias soberana o de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa figurando.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de abril del 2022 se da la muerte de una jovencita en Nuevo León, desatándose una...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa Por...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza, con balaceras y bloqueos en distintos puntos, los hechos ponen en duda la estrategia de...

Relacionados

Da Jueza ultimátum para mostrar avalúo de AHMSA
A fin de dar celeridad a la venta de la...
Enfrenta Telmex acoso para distraer cuadrillas
Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a...
Acumulan 102 demandas de amparo contra Famsa
Por retenciones salariales de trabajadores de Salud Tribunales se están...
Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.