menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Prevé Banxico impacto a riesgo de crédito por pandemia

Prevé Banxico impacto a riesgo de crédito por pandemia

Un alargamiento de la pandemia por Covid-19 generaría impactos adicionales a la actividad económica del País y derivar en una afectación en el riesgo de crédito de las empresas y hogares vinculados a los sectores más afectados, advirtió el Banco de México (Banxico).

“Estas afectaciones en las fuentes de ingreso de algunas empresas u hogares que tienen vinculación a estos sectores pudiera dar a una afectación en el riesgo de crédito o de su capacidad de pago y esto implica un reto para el sistema financiero”, aseveró Alejandro Díaz de León, Gobernador de Banxico, en conferencia para presentar el “Reporte de Estabilidad Financiera” a diciembre de 2020.

En una actualización sobre los retos del sistema financiero ante la pandemia, Banxico recalcó que se está enfrentando el poder mitigar el posible impacto de las afectaciones en la actividad económica y el empleo sobre la morosidad de las carteras de crédito.

Otro de los retos es contener las necesidades de liquidez, que haya solvencia suficiente en el sistema, así como promover una gestión adecuada de riesgos y continuidad operativa.

“Este reto de continuar operativa claramente es una prioridad un entorno como el de la pandemia”, comentó.

Asimismo, poder contar con una operación ordenada en los mercados financieros y mantener el flujo de financiamiento a la economía.

“Prevalece un entorno de alta incertidumbre, estamos sujetos a riesgos que bien podrían intensificarse como lo hemos visto.

“Algunos de los brotes se han intensificado en algunas economías avanzadas de algunos cierres parciales o endurecimiento de restricciones que también pudieran de alguna u otra manera traducirse en retos adicionales para las economías y los sistemas financieros”, destacó Díaz de León.

Banxico señaló que una recuperación de la economía global menos vigorosa de lo que hoy se prevé y en particular, por su importancia y vinculación con México, en la economía estadounidense, son parte de los riesgos que se enfrentan para la estabilidad financiera.

También una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales y una posible recomposición de flujos hacia activos de menor riesgo, algún episodio de salida de capital.

Una recuperación más lenta de la economía nacional y ajustes a las calificaciones crediticias soberana o de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa figurando.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.