menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
México y EU van por grupos criminales y precursores químicos

México y EU van por grupos criminales y precursores químicos

Por Staff

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- Como resultado del Diálogo de Alto Nivel en Materia de Seguridad, México y Estados Unidos acordaron continuar en la persecución de las organizaciones criminales que compran, fabrican y distribuyen las drogas sintéticas, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Lo anterior, durante la conferencia de prensa realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para dar a conocer los resultados del diálogo, al que asistieron la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz.

Y por parte de la delegación estadounidense, el secretario de Estado, Antony Blinken; el fiscal general de Justicia, Merrick Garland; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez informó que en la mesa del diálogo se acordó reforzar el trabajo de prevención del consumo de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, con campañas para evitar que los jóvenes caigan en adicciones.

Expuso que se priorizará en atender las causas que generan la violencia con programas sociales universales, para que la población, en especial los jóvenes, cuenten con opciones de desarrollo y crecimiento.

Así como llegar al fondo del origen de los precursores químicos.

«Reiteramos la cuestión del seguimiento de los precursores químicos, ya que México no es un productor de fentanilo, es un país de tránsito y en el país no se han detectado laboratorios dedicados a ello», dijo.

Destacó la importancia de impulsar una coalición, una reunión de países productores de precursores químicos de uso dual, para regular el mercado, establecer controles y evitar el tráfico ilegal.

«Esta es una propuesta de la Secretaría de Marina y vamos a avanzar en la coalición que actualmente tiene Estados Unidos en este tema.

«Llegar a un acuerdo internacional en beneficio de las poblaciones para que los precursores químicos se comercialicen con todas las reglas y los controles de los destinos finales», precisó.

Otro punto, agregó, es la solicitud de México a Estados Unidos para frenar el ingreso ilícito de armas de alto poder.

«También las autoridades de ambos países nos comprometimos a combatir las bandas que trafican con personas», externó.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRAN APOYO A LAS FAMILIAS… No cabe ninguna duda que cuando se anuncian programas sociales en Coahuila, estos van directamente al beneficio...
Infarto fulminante quita la vida a reo
El hombre habría sufrido paro cardiaco mientras se encontraba en el área de Enfermería, a donde acudió tras manifestar malestar general Por: José Hernández LA...
Balacera provoca pánico en Culiacán; deja dos muertos y dos heridos
La Secretaría de Seguridad de Sinaloa solicitó a la ciudadanía colaborar con las medidas de prevención como circular con los vidrios abajo y las luces...

Relacionados

Buscan amparo contra desalojo pensionados
Intentan eludir la orden emitida por un Juez de Sabinas,...
Denuncia robo de gas por valor de 550 pesos
Usuaria denunció que fue estafada por un vendedor de Gas...
Se abre registro de programas Bienestar
Se inscriben beneficiarios adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres...
Será en marzo subasta de activos de AHMSA
Se lanzará también convocatoria de MINOSA El Síndico de la...
Dan por concluido rescate en Pinabete
TRAS RECUPERACIÓN DE LOS 10 TRABAJADORES Presentan a familias último...
Arrolla y mata tren a joven sabinense
Hay otro lesionado, debido a que se quedaron dormidos sobre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.