menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Es TUA de México de las más caras

Es TUA de México de las más caras

Por Benito Jiménez y Saraí Cervantes

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-Los pasajeros de vuelos aéreos pagan más impuesto de uso en México que en otros países.

La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) por pasajero en promedio en terminales mexicanas es de 30 dólares (unos 546 pesos) mientras que en Estados Unidos promedia 4.50 dólares (unos 82 pesos).

La TUA es un pago que exigen los aeropuertos para el uso de sus instalaciones y es adicional a la tarifa de los vuelos.

Pero en México lo que el usuario paga al final es el costo del desorden y conflictos entre Gobierno y empresarios. Por ejemplo, para el embarque desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la TUA de vuelos nacionales es de 484 pesos y la de internacionales, de 920, más IVA.

Ese pago se utiliza para pagar a los bonistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) cuya construcción fue cancelada unilateralmente por el Gobierno federal para construir el aeropuerto “Felipe Ángeles”, en medio de reclamos.

Dicho aeropuerto, ubicado en Zumpango, Estado de México, cobra una TUA de 245 pesos en vuelos nacionales y 366 pesos en internacionales, de acuerdo con datos de la terminal aérea.

“El móvil detrás de la modificación en la regulación de tarifas tiene que ver con la percepción de que la TUA de los aeropuertos mexicanos (tarifa máxima aplicable) son elevadas. En promedio los aeropuertos mexicanos cobran una TUA de 30 dólares, si bajan la tarifa 10 o 12 por ciento tampoco va a incidir muchísimo en aumentar la demanda de viaje”, dijo Alejandra Marcos, directora de análisis de Intercam Banco y experta en temas aeroportuarios.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), bajo control militar, informó el miércoles a los grupos concesionarios del sector aéreo de la modificación unilateral de la TUA para todos los aeropuertos, con excepción del AIFA y el AICM.

Esos aeropuertos fueron obtenidos por empresas que pagaron una contraprestación y han invertido para el mantenimiento de las terminales, además, han invertido en remodelación y construido terminales enteras, lo que es parte de la obligación de los planes quinquenales que deben presentar como obligación por tener título de concesión. Los ingresos de la TUA son utilizados para la recuperación de inversión de las empresas.

La AFAC, sin embargo, considera que las terminales no se encuentran en buen estado.

Al final, al pasajero se le endosa el costo del conflicto de las privatizaciones entre gobierno y empresas.

El Programa de Cargo por Instalaciones para Pasajeros (PFC, por sus siglas en inglés) permite en Estados Unidos el cobro de tarifas de hasta 4.50 dólares (unos 82 pesos) por cada pasajero, de acuerdo con información de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Los aeropuertos en EU utilizan estas tarifas para financiar proyectos aprobados por la FAA que mejoran la seguridad o la capacidad, reducen el ruido o aumentan la competencia de las compañías aéreas.

En Alemania, si se reserva con antelación es de casi 10 euros (unos 192 pesos); en España oscila también en los 10 euros, mientras que el Impuesto para los Pasajeros Aéreos en Reino Unido es de 6.50 euros (unos 125 pesos) por pasajero en vuelos nacionales y 13 euros para otros destinos (unos 250 pesos mexicanos).

Carlos Torres, especialista del sector aéreo, explicó que en México se tienen aeropuertos concesionados y otros que son públicos. Mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, todos son del gobierno y con precios subsidiados.

Explicó que en algunos aeropuertos de Europa, por ejemplo, las tarifas que se les aprueban a las terminales aéreas son una combinación de ingresos comerciales y aeroportuario,

Lo anterior, dijo, los obliga a que hagan mayor labor de comercialización para ser más competitivos y no afectar tanto a los viajeros.

En México, dijo el especialista, “se tendrían que revisar los modelos de concesión y el establecimiento de tarifas reguladas”, apuntó.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.