menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Chinches ¿Sientes patitas en el cuerpo? Podría ser el síndrome de Ekbom

Chinches ¿Sientes patitas en el cuerpo? Podría ser el síndrome de Ekbom

Hay personas que no dejan de rascarse diversas partes del cuerpo provocándose incluso laceraciones y otros daños.

Con los recientes y constantes reportes de chinches en escuelas, trenes del Metro y demás lugares, muchas personas aseguran que no dejan de sentir comezón, apariciones de ronchas y algunos hasta ven insectos donde no los hay, esas personas podrían estar experimentando el síndrome de Ekbom.

¿Qué es el síndrome de Ekbom?

El síndrome de Ekbom también se conoce como dermatitis del rascado, es una condición médica que se caracteriza por una intensa sensación de picazón en la piel, lo que lleva a la persona afectada a rascarse de manera repetitiva y vigorosa. La sensación de picazón es en muchas ocasiones insoportable y puede causar una gran incomodidad física y emocional.

Con la exposición constante a imágenes de chinches o reportes de aparición de plagas en lugares públicos, varias personas podrían estar experimentando este síndrome.

¿Cómo se manifiesta el síndrome de Ekbom?

  • Picazón intensa: esta puede ser generalizada en todo el cuerpo o estar localizada en áreas específicas.
     
  • Rascado compulsivo: Las personas suelen rascarse de manera compulsiva y a menudo causan lesiones en la piel debido a la intensidad y frecuencia del rascado.
     
  • Lesiones en la piel: Luego de tanto rascarse las personas pueden desarrollarse lesiones en la piel, como rasguños, heridas abiertas, enrojecimiento e inflamación.
     
  • Cicatrices: A largo plazo podrían quedar lesiones en la piel y cicatrices permanentes.
     
  • Ansiedad y estrés: la sensación de picazón constante y el rascado pueden causar ansiedad, estrés y problemas emocionales en las personas afectadas.
     
  • Aislamiento social: Quienes padecen el síndrome de Ekbom a menudo se sienten avergonzados por su condición y pueden evitar el contacto social debido a las lesiones en la piel.

Acude al médico

El síndrome de Ekbom no es cualquier evento aislado, es una condición médica que requiere atención de un especialista.

Diagnostico y tratamiento

Quien debe realizar el diagnóstico y tratamiento es un profesional de la salud, ya sea dermatólogos o psiquiatras.

El tratamiento puede incluir terapias farmacológicas para controlar la picazón y abordar los síntomas emocionales, así como terapia cognitivo-conductual para ayudar a las personas a controlar el impulso de rascarse y afrontar los desencadenantes emocionales.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.