menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Gentrificación en México: ¿Qué es la gourmetización gastronómica?

Gentrificación en México: ¿Qué es la gourmetización gastronómica?

La gentrificación también involucra a la comida

EL HERALDO DE MEXICO. El término gentrificación se ha popularizado durante los últimos años, esta palabra se usa para referirse a la transformación social de un espacio, barrio o colonia a partir de la modificación en el desarrollo urbano que sucede allí para apelar a un segmento poblacional con mayor poder adquisitivo. De modo que los bienes, rentas y servicios se vuelven más caros, además se da un desplazamiento social, y eso está ligado con la comida, a esto se le llama gourmetización o gentrificación gastronómica.

Para entender y conocer más sobre el caso, el escritor Nicolás Alvarado pone el tema sobre la mesa en su podcast La pinche complejidad, donde complejiza problemáticas sociales de la vida diaria. Escucha aquí el episodio sobre la gentrificación gastronómica .

¿Qué es la gentrificación gastronómica?

Gentrificación gastronómica, o también conocida como gourmetización es un fenómeno que implica que restaurantes exclusivos ofrecen los mismos platillos típicos de un país o región, a mayor costo, caso contrario que sucede con las famosas fonditas o puestos callejeros que tienen comida a precios accesibles.

Un caso en particular es el que se vive en México, específicamente en la Ciudad de México sucede en colonias como Santa María la Ribera, La Condesa o Roma, donde es común encontrar restaurantes que tienen un menú gourmetizado de la gastronomía mexicana. Esto no sucede particularmente en el país, es algo que acontece a nivel mundial, y es un arma de doble filo.

¿La gastronomía mexicana corre peligro? 

Se corre el riesgo de que lo gourmet erradique los productos culinarios tradicionales, se arruinen modelos de negocios y haya desplazados. Esto forma parte de un mecanismo de apropiación cultural. 

Dentro de lo positivo está la generación de empleos y recuperación de saberes y sabores, esto quiere decir que un platillo debe estar en circulación para que esté vivo, de lo contrario morirá si está en un pueblo, un solo restaurante o puesto. 

¿Existe una solución para la gentrificación gastronómica? 

Se puede trabajar en tres áreas importantes: 

  • Responsabilidad por parte de cocineros y restaurantes  (respeto financiero y culinario)
  • Tema de políticas públicas
  • Lo qué hacemos como consumidores (qué compramos, cómo incide en el mundo y hacerlo de manera consciente y complejizar) 

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.