menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Alan Estrada también cancela su participación en la FIL Monterrey como protesta

Alan Estrada también cancela su participación en la FIL Monterrey como protesta

El encuentro canceló una lectura infantil con drag queens; colectivo afectado denuncia censura y discriminación

EL UNIVERSAL. Alan Estrada, popularmente conocido como Alan por el mundo por su canal de viajes en YouTube, canceló su participación en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, luego que esta cancelara un cuentacuentos infantil organizado por drag queens del colectivo Percha.

“Ayer me enteré con tristeza que la @FeriaLibroMty canceló un evento de lectura de cuentos para toda la familia con Drags por presión de grupos conservadores. Por ese motivo he decidido cancelar mi participación en la FIL de Monterrey”, escribió Estrada en X (antes Twitter).

El también actor iba a presentar mañana a las 16 horas su libro “Viajar cambiará tu vida” (Planeta).

Estrada se suma a esta forma de protesta que inició la escritora Veronica Roth, autora de “Divergente”.

“Cancelar los cuentacuentos por Drag Queens es cada vez más común, como parte de una tendencia que estigmatiza a drags (y por extensión, a miembros de la comunidad LGBTQIA+); como resultado sentía que no podía continuar mi participación en el festival con la conciencia limpia”, escribió Roth.

Como alternativa, editorial Planeta anunció que Roth firmará libros este sábado a las 17:30 horas en la Librería La Mexicana.

Marie Lu, Manu Carbajo y Dani Treviño también cancelaron sus participaciones.

“Cuentidrags”, actividad que consistía en cuenta cuentos con drag queens, estaba programada para el domingo 15 de octubre en la FIL Monterrey. La actividad estaba dirigida a un público infantil.

De acuerdo con Percha, la cancelación del evento no se dio a través de canales oficiales, sino a través de una videollamada “por dos personas autodenominadas ‘mensajeras’ limitando así la transparencia del mensaje”, informaron en un comunicado de prensa.

El colectivo señala que la FIL argumentó amenazas por la difusión del evento y que se les propuso cambiar el giro de su participación: sin cuentos, sin drag queens y que fuera una actividad dirigida a adultos. Percha rechazó las condiciones.

“El colectivo Percha LGBT+ reitera una vez más su postura y señala la discriminación y la violación directa a la libertad de expresión que la Feria Internacional se jacta de promover (…). Exigimos a las autoridades GARANTIZAR la libre y completa participación de nuestro proyecto”, declararon en un comunicado.

Por su parte, la FIL Monterrey declaró que tiene como objetivo diseñar un proyecto literario para diversos públicos y que para lograr ese objetivo es “crucial que la FILMTY sea un espacio de diálogo abierto, que incluya la escucha y promueva la diversidad sin discriminar”.

Al final de su comunicado, la FIL señala que se escucharon a “todas las voces que manifestaron su preocupación” y confirma que planteó alternativas al colectivo Percha, pero que ante la negativa, se suspendió la actividad.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.