menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es Hamás y por qué declaró la guerra a Israel?

¿Qué es Hamás y por qué declaró la guerra a Israel?

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu declaró la guerra tras los ataques

EL HERALDO DE MEXICO. A través de un comunicado, el grupo Hamás dio a conocer que iniciaron con la operación “diluvio de Al-Aqsa” en contra de Israel, cerca de la Franja de Gaza. Durante un primer ataque, fueron por lo menos 5 mil cohetes y diversos enfrentamientos por tierra los que se registraron en la zona.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, lo consideró una provocación y estalló la guerra. El primer movimiento fue hacer que su fuerza armada bombardeara la Franja de Gaza por los aires. Este bombardeo derribó diversos objetivos en la ciudad, en busca de terminar con los centros de operación del grupo islamista.

“Las FDI utilizarán inmediatamente todas sus fuerzas para destruir las capacidades de Hamás. Los paralizaremos hasta el punto de la destrucción y nos vengaremos con fuerza por este día negro que han traído al Estado de Israel”, fueron las palabras de Netanyahu a la ciudadanía, y aseguró que la guerra tendrá muy altos costos para el país, pero se ganará.

Hasta el momento, las autoridades han informado por lo menos 600 muertos a lo largo del país, así como 300 muertos más en la Franja de Gaza debido a los conflictos. En el conflicto ya han empezado a intervenir países aliados como Estados Unidos, quienes enviarán recursos a Israel para defender sus fronteras.

¿Qué es el grupo Hamás y por qué ataca a Israel?

Hamás es un movimiento de resistencia islámica que fue fundado en el año 1987, presidido actualmente por Ismail Haniya y por Saleh al-Arouri. Su sede actual es Palestina, principalmente en el territorio de Gaza, donde cuenta como milicia con las brigadas de Ezzeldin al Qassam.

Su primer objetivo como organización, era el reclamo de un estado Islámico en los territorios de Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, debido a su declaración como un grupo yihadista, nacionalista e islamista.

¿Qué es Hamás en español?

Hamás es el acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, que en árabe significa Movimiento de Resistencia Islámica, aunque la palabra, como tal, se puede traducir del árabe como “Entusiasmo” o “Fervor”. Este es su significado traducido al español.

¿Qué reclama el movimiento Hamás en Palestina, Cisjordania y la Franja de Gaza?

Sin embargo, cambiaron los estatutos con el paso del tiempo, y en el año 2017 modificaron su carta fundacional por el reconocimiento del estado de Palestina completamente soberano e independiente, donde se establezca como la capital, el territorio de Jerusalén del este.

Este documento indica que se tienen que respetar, además las fronteras establecidas en el acuerdo del 4 de junio de 1967, conocida como la línea verde. Es decir, Cisjordania donde se incluyen los territorios de Yenín, Tubas, Tulkarem, Naplusa, Qalqilya, Salfit, Ramala y Al Bireh, Jericó, Belén, Hebrón; se incluyen también los territorios de la Franja de Gaza: Gaza del norte, Naza, Deir el-Balah, Jan Yunis y Rafah.

¿Qué países apoyan a Hamás y sus enemigos que no reconocen a Palestina?

Entre los países cercanos a la zona, el grupo tiene diversos aliados como Afganistán, Irán o Catar, pero también conserva numerosos enemigos además de Israel. Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Jordania. La mayoría son países que tampoco consideran a Palestina como un estado. Destaca, desde luego, Estados Unidos, que se ha propuesto apoyarlos.

Por el momento son 143 países miembros de la ONU quienes han dado su reconocimiento diplomático al territorio como un estado soberano. 50 territorios más no han otorgado su reconocimiento diplomático, destacan países como Alemania, Austria, Francia, Italia, Países Bajos, incluso México. Incluso ha sido declarada como una agrupación terrorista por algunos de estos países.

¿Dónde quedan Israel y Palestina?

Ambos territorios están ubicados en el oriente próximo, en el continente asiáticoIsrael se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo, y está confirmado como un estado soberano, mientras que Palestina lucha por su soberanía, y se ubica a través del estado de Israel, donde se conjuntan Cisjordania y la Franja de Gaza.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.