menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Zagal

Zagal

Por Daniel A. Fernández García

Habemus vacuna

Es oficial, la primera vacuna contra el coronavirus estrictamente probada recibió el miércoles luz verde para su uso en Gran Bretaña. De acuerdo a fuentes oficiales del gobierno, las dosis fabricadas por el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer y una empresa alemana, BioNTech, comenzarán a inyectarse a partir de la próxima semana.
Ante dicha noticia, las autoridades mexicanas firmaron, casi de manera inmediata, un acuerdo para la compra de 34.4 millones de dosis y se pretende que, durante este mes, llegue la primera dotación de 250 mil unidades para comenzar con la campaña de vacunación cuanto antes.
Sin duda, una noticia esperanzadora que llega, todavía, en la etapa final de este año tan singular; no obstante, aún está por definirse a los grupos de la población que vayan a recibir primero la dosis de la vacuna.
A través de una publicación titulada ¿Quién va primero? -Who goes first?- el diario The New York Times, realizó un análisis de la situación en Estados Unidos, la cual, es muy parecida a la de México en cuanto a los tiempos, por lo que la línea temporal expuesta en dicha publicación plantea un escenario altamente probable también en nuestro país para respondernos la pregunta ¿cuándo podré ser vacunado?
En primer lugar, el análisis menciona que para el caso del mes de diciembre, serán los trabajadores de la salud y los residentes de hogares de ancianos las primeras personas en recibir la vacuna.
Durante enero, se debe tener en cuenta que la vacuna mencionada requiere de una segunda dosis unas semanas después para ser efectivas. Por lo que el lote inicial en México, daría oportunidad de vacunar a 125 mil personas. También se espera que para ese mes sea enviado un segundo lote, de cantidad aún desconocida.
Durante febrero y marzo, se pronostica que los siguientes grupos prioritarios sean las personas mayores de 65 años, especialmente las mayores de 75; personas con afecciones médicas que incrementan el riesgo de muerte en caso de ser infectados; y los que sean considerados como trabajadores esenciales.
Lo que respecta a abril, mayo y junio es que incluso aquellas personas que no califiquen como una prioridad -trabajadores sanos y no esenciales menores de 65 años-, comenzarán a recibir la vacuna durante la primavera. Para entonces, se espera que la gran mayoría de las y los estadounidenses -en nuestro caso mexicanos- pudieran vacunarse a principios del verano.
Cabe señalar que una excepción aplicable durante todas las olas de vacunación, sería a las personas que hayan tenido el virus, pues está comprobado que genera inmunidad al mismo, al menos por un período de tiempo.
En fin, tal parece que será la primavera del 2021 el escenario del inicio del final de esta pandemia como la hemos conocido durante ya casi un año.
¿Parece lejana? Sin duda. Sin embargo, también parecía lejano en marzo del 2020 que la pandemia se prolongara para las vísperas navideñas, lo cual ya es un hecho. Por lo que habrá que mirar a la ansiada primavera como una razón más para hacer un esfuerzo adicional y evitar riesgos innecesarios durante los próximos meses, de tal manera que ya le podamos ganar a este pinche bicho.
Reciban un saludo, muchas gracias.
Nos leemos la siguiente semana.

Más Noticias

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los ganaderos permitirán la reapertura a través del puerto fronterizo Acuña–Del Río en el mes de...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada coordinación y adecuada voluntad a nivel Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Manolo Jiménez, autoridades...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor pierde control de la unidad y se estrella contra base del puente Luis Ángel Estrada...

Relacionados

Trump se impone en el Senado: Aprueban su ‘gran y hermoso’ plan fiscal por un voto
El proyecto de ley que Donald Trump quiere aprobado antes...
Bella Hadid grita ‘¡Viva México!’ y ondea la bandera en un rodeo de Colorado
Bella Hadid sorprendió al ondear la bandera de México y...
Mueren ocho personas en un accidente automovilístico en Sombrerete, Zacatecas
Los hechos sucedieron alrededor de las 7:53 de la tarde...
Precio del dólar hoy 1 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 1 de julio...
Trump amenaza con deportar a Musk por oponerse a plan fiscal: ‘Echaremos un vistazo’
Las críticas de Elon Musk al plan fiscal de Donald...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo cubierto esta mañana, con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.