menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba INE inicio de precampañas el 20 de noviembre

Aprueba INE inicio de precampañas el 20 de noviembre

Por Staff

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las precampañas para las elecciones federales iniciarán el 20 de noviembre y concluirán el 18 de enero de 2024; sin embargo, algunas consejerías advirtieron que limita la fiscalización y que incluso podría afectar a las candidaturas.

El INE tendrá 40 días para recibir, revisar y aprobar los dictámenes de fiscalización de las precandidaturas federales, periodo que ven como limitado.

A propuesta del consejero Jaime Rivera, se impulsó la propuesta de recortar el periodo de precampaña para que finalizara el 11 de enero, y así contar con mayor margen para la fiscalización. Sin embargo, el planteamiento fue rechazado con 6 votos en contra y cinco a favor.

El consejero advirtió que este periodo constriñe los plazos de fiscalización, afectando actividades sustanciales y eventualmente el riesgo de cancelación de candidaturas.

“También afecta el registro de candidaturas que ya estuvieran registradas y que por incumplimiento o infracciones en materia de fiscalización pudieran ser canceladas después de ser registradas, provocando esto una desventaja para el partido político”, subrayó.

La consejera Dania Ravel subrayó que tener más personal no es la solución, ya que requieren de más tiempo para poder revisar los informes de gastos que presentan para la fiscalización de las precampañas.

“Es una falacia que tener más gente para fiscalizar nos va a permitir cumplir con estos plazos tan reducidos y hacer una revisión, porque lo cierto es que una persona tiene que poder leer todo un proyecto, no es que a lo mejor tenga un ejército de personas y cada quien lea un renglón, alguien tiene que poder leer todo para hacer una dictaminación”, sostuvo.

La consejera Claudia Zavala apuntó que uno de los mayores retos son la revisión del origen y destino de los recursos, por lo que se debe privilegiar la fiscalización de las campañas.

“Se me hace mayor riesgo que terminemos muy junto, no demos espacio para que el Tribunal pueda hacerse cargo de las impugnaciones que en su caso puedan tener frente a estos resultados de la fiscalización”, puntualizó.

Por separado, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que la modificación del plazo de precampañas no es potestad del Instituto, por lo que se deben respetar los 60 días.

“No es la primera vez que el Instituto está ante una situación así de compleja y como en otras ocasiones ha salido airoso y con niveles de excelencia, yo no dudo que esta ocasión haremos el mismo trabajo”, aseguró.

En el mismo sentido, el consejero Arturo Castillo respaldó que la campaña dure 60 días, al considerar que no hay una razón de derecho para restringir este periodo.

El periodo de intercampaña comprende del 19 de enero al 29 de febrero de 2024, es decir, 42 días.

La campaña se llevará a cabo del 1 de marzo al 29 de mayo del siguiente año, para un total de 90 días.

Después iniciará el periodo de reflexión, del 30 de mayo al 1 de junio. Y posteriormente se llevará a cabo la jornada electoral el 2 de junio.

El INE modificó las fechas de las precampañas en acatamiento a una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que ordenó recorrer el inicio de las precampañas del 5 de noviembre a la tercera semana de noviembre.

Partidos se oponen a reducir precampañas

Los partidos políticos rechazaron reducir el periodo de precampañas una semana y pugnaron porque se mantenga en 60 días.

El representante de Morena, Hamlet García, señaló que restringir el periodo de precampañas implica colocarlos en una posición de desventaja respecto a quienes ya tienen el cargo, por ejemplo, en el caso de legisladores que buscan la reelección.

“No tiene 60 días para alcanzar a quien ya está en ejercicio de esa función. Tiene repercusiones más allá de los partidos y tocan los derechos de los aspirantes”, advirtió.

En representación del PRD, Arturo Prida, dijo que se debe fortalecer el área de fiscalización para que el nuevo periodo de precampaña no afecte su trabajo.

Más Noticias

Cruz Azul vs Toluca: Horario y transmisión de la Jornada 6 de la Liga MX; HOY, sábado 23 de agosto
Conoce todos los detalles para seguir EN VIVO el juego de La Máquina frente los Diablos Este sábado se vive un interesante duelo entre Cruz Azul...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos lluvia débil con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de que no resistiría el intenso calor, me vine, esta ciudad me atrapó y me quedé”,...

Relacionados

Usan ChatGPT para estudiar medicina y desatan críticas
Estudiantes de medicina se viralizan al usar y regañar a...
Trump ‘abraza’ a TikTok: Extenderá prórroga hasta que alguien compre la aplicación en EU
El Congreso aprobó una prohibición en Estados Unidos de TikTok,...
Manchester City vuelve a las andadas
El Manchester City volvió a fallar en la zona defensiva...
PIDE RUBÉN MOREIRA DERECHO DE RÉPLICA EN LA CONFERENCIA PRESIDENCIAL “LA MAÑANERA”
• El legislador priista fue aludido en las emisiones del...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA, ATIENDE Y ENTREGA APOYOS A FAMILIAS DEL EJIDO SANTA TERESA
Autoridades municipales de Cuatro Ciénegas ofrecen atención integral a las...
Cristiano Ronaldo sigue sin ganar títulos con Al Nassr, que deja la Supercopa de Arabia Saudita en manos del Al Ahli
Al Nassr empató en el tiempo regular y cayó en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.