Quienes se habían preparado con lentes especiales para observar el eclipse, sólo les quedó reírse de las ocurrencias que ocuparon la red
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
La marcada nubosidad de este sábado frustró la emoción de observar el eclipse anular en Monclova, que desde temprano fue sorprendida con una profusa tormenta y un cielo gris que impidió vivir el fenómeno astronómico.
Frente a esta lluvia se registró otra: incontables memes en las redes sociales, en que hacían mofa de diversas formas de observar el eclipse para evitar daños en los ojos, y de las nubes que cubrieron el cielo.
El eclipse solar anular que se registró este sábado 14 de octubre era esperado con mucha expectativa, sin embargo, no se pudo apreciar de la misma forma en todos los estados de la República Mexicana lo que provocó una lluvia de memes en las diferentes redes sociales.
La conjunción del Sol, la Luna y la Tierra, era el fenómeno astronómico más esperado del 2024, sin embargo, en muchos estados de la República Mexicana no lo pudieron observar por las lluvias y los días nublados.
Ayer los memes no se hicieron esperar, entre ellos, una imagen que dice: “Eclipse en otros lugares y donde vivo”, seguida por la imagen del eclipse y un día nublado así como “Llegó el día del evento astronómico más esperado y las nubes: pues no mi ciela”.
Así como personas que esperaban el evento astronómico con botellas de cerveza, caretas para soldar, lentes de sol, entre otros, ya que, se trataba de un eclipse que no se veía en los últimos 20 años.
Cabe mencionar que este fenómeno no ocurre desde el 10 de junio del 2002, cuando el sol se cubrió un 63 por ciento; Aunque el que muchos mexicanos recuerdan fue el del 11 de julio de 1991 cuando todo se oscureció al mediodía.