Por Esequiel Aguilera
“Pese a su importancia económica, Coahuila no fue incluido en el programa ‘Unidos por el Progreso de México y el bienestar de todos’, con que el gobierno federal realizará inversiones para obras de infraestructura”, se quejó el presidente de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción, Raúl Flores González.
“Algunos estados como Coahuila no fuimos incluidos”, y se preguntó si acaso somos los patitos feos, incluso señaló que, ante este desaire de la federación y el negro panorama, constructores socios de la cámara se prepararán para ir a otros estados en busca de trabajo en estas obras anunciadas por el gobierno federal.
Flores González destacó que ven con pesimismo la situación económica de Coahuila y en especial de las Regiones Centro y Carbonífera, por la falta de trabajo y la situación de Altos Hornos de México que sigue sin pagar a sus proveedores, además no da trabajo a constructoras y el gobierno federal no realiza inversiones de infraestructura en esta entidad.
De acuerdo a las bases el programa Unidos por el Progreso de México se establece que el gobierno federal, junto con el sector privado, definieron un mecanismo para promover la inversión en infraestructura y apoyar a la reactivación económica de algunas partes del país, pero se omitió a Coahuila.
Dentro del proceso en la selección de las obras, destaca la participación de la iniciativa privada mayor al 50 por ciento de la inversión total de cada proyecto, los rubros a invertir son los sectores de energía, de comunicaciones y transportes, de turismo, de agua, de saneamiento y medio ambiente.
Las bases del programa son crear o mejorar la infraestructura y realizar a la vez importantes inversiones económicas que generen fuentes de empleo y movimiento de circulante a nivel local en los lugares donde se realicen las obras.
Son un total de 68 proyectos en los sectores de Comunicaciones y Transportes, Energía, Agua y Medio Ambiente, con una inversión total de 525 mil 976 millones de pesos, lo que representa el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).