menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Desaira una vez más federación al estado

Desaira una vez más federación al estado

Raúl Flores González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción.

Por Esequiel Aguilera

“Pese a su importancia económica, Coahuila no fue incluido en el programa ‘Unidos por el Progreso de México y el bienestar de todos’, con que el gobierno federal realizará inversiones para obras de infraestructura”, se quejó el presidente de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción, Raúl Flores González.

“Algunos estados como Coahuila no fuimos incluidos”, y se preguntó si acaso somos los patitos feos, incluso señaló que, ante este desaire de la federación y el negro panorama, constructores socios de la cámara se prepararán para ir a otros estados en busca de trabajo en estas obras anunciadas por el gobierno federal.

Flores González destacó que ven con pesimismo la situación económica de Coahuila y en especial de las Regiones Centro y Carbonífera, por la falta de trabajo y la situación de Altos Hornos de México que sigue sin pagar a sus proveedores, además no da trabajo a constructoras y el gobierno federal no realiza inversiones de infraestructura en esta entidad.

De acuerdo a las bases el programa Unidos por el Progreso de México se establece que el gobierno federal, junto con el sector privado, definieron un mecanismo para promover la inversión en infraestructura y apoyar a la reactivación económica de algunas partes del país, pero se omitió a Coahuila.

Dentro del proceso en la selección de las obras, destaca la participación de la iniciativa privada mayor al 50 por ciento de la inversión total de cada proyecto, los rubros a invertir son los sectores de energía, de comunicaciones y transportes, de turismo, de agua, de saneamiento y medio ambiente.

Las bases del programa son crear o mejorar la infraestructura y realizar a la vez importantes inversiones económicas que generen fuentes de empleo y movimiento de circulante a nivel local en los lugares donde se realicen las obras.

Son un total de 68 proyectos en los sectores de Comunicaciones y Transportes, Energía, Agua y Medio Ambiente, con una inversión total de 525 mil 976 millones de pesos, lo que representa el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Más Noticias

Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio, recibió por lo menos 13 golpes por parte de Leopoldo “N”, quien permanece detenido Alexis...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de 66 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante enero; el primer mes del año...
Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...

Relacionados

"No moriremos en otro lugar": palestinos protestan contra plan de Trump para su reubicación en Jordania y Egipto
Trump se mostró el viernes confiado en que tanto Jordania...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.