Todos resultan negativos, luego de presentar fiebre, malestar general y dolor de cabeza
Oscar Ballesteros
La Prensa
Un total de 15 casos sospechosos por rickettsiosis han sido enviados entre septiembre y octubre al laboratorio molecular de Saltillo, sin embargo, todos han resultado negativos, señaló Faustino Aguilar Arocha; esta es la primera ocasión que en el municipio se han presentado casos de esta enfermedad, situación que mantiene a la Secretaría de Salud implementando más medidas.
Pacientes con síntomas como fiebre, malestar general y dolor de cabeza han sido los casos detectados en centros de salud para realizarles una prueba de rickettsiosis, además de inmediatamente iniciar investigaciones que los relacionen con garrapatas en sus domicilios o espacios donde desempeñan sus actividades.
“Nunca antes de lo que tenemos en el municipio habíamos tenido casos de ricketssiosis, de acuerdo al número de perros callejeros es lo que está pasando y sobre todo les pedimos a las familias que los tengan limpios y desparasitados” señaló el jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria.
A pesar de que todos estos pacientes resultaron negativos a rickettsia, la alerta por contagios sigue de manera permanente, siendo las escuelas uno de los principales sitios a tratar por la alta presencia de perros callejeros, cuestión que siguen analizando para tratar en coordinación con los municipios y la SEP para lograr disminuir esta presencia que pone en riesgo a la población.
“Los perros que están dentro de planteles educativos, es lo que deben ver las autoridades y padres de familia de las escuelas para retirarlos, y si se les puede dar un tratamiento, nosotros ya iniciamos con una campaña para ofrecer atenciones a las mascotas en los propios planteles” concluyó Aguilar Arocha.
Oscar 13b – Faustino Aguilar Arocha señaló que, es la primera vez que Monclova presenta casos de ricketssia y durante los últimos meses han enviado 15 casos sospechosos de lo mismo.