menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Estos son los pasatiempos más elegidos por personas con mayor nivel de inteligencia, según la ciencia

Estos son los pasatiempos más elegidos por personas con mayor nivel de inteligencia, según la ciencia

Las investigaciones hablan que las personas con mayor intelecto pasan el tiempo en aspectos muy personales.

EL HERALDO DE MEXICO. Las personas inteligentes dedican a pasar el tiempo libre de una manera mucho más relajada. Entre los pesados horarios de trabajo y las tareas domésticas, conseguir tiempo para hacer cosas que nos relajen y entretengan es esencial para no agotarnos. Es por eso que buscar lugares para relajar la cabeza se vuelve muy importante.

Según ha explicado la ciencia, los hobbies ayudan a trabajar distintos aspectos del cerebro. Y que, si practicas con frecuencia estos pasatiempos que realizas por mera diversión y voluntad propia, podría significar que eres más inteligente que la mayoría. Así que si no son actividades que sueles realizar, es hora de añadirlas a tu lista de cosas por hacer durante tu tiempo libre.

3 pasatiempos que eligen las personas inteligentes

1. Meditación: para la ciencia la meditación mindfulness realmente altera la estructura del cerebro. Un periodo de aproximado de dos meses en los que los participantes practicaban la Reducción del Estrés Basada en Mindfulness (MBSR) mostró un aumento del grosor cortical en el hipocampo, (que tiene un gran impacto en el aprendizaje y la memoria).

2. Tocar un instrumento: las personas inteligentes buscan los instrumentos ya que podría aumentar la conexión entre los dos hemisferios del cerebro. Esto es esencialmente el equivalente mental de un entrenamiento full body, empleando casi todas las partes del cerebro que procesan la visión, el sonido, el movimiento y la memoria —básicamente es como el día del que sales totalmente agotado del gimnasio—.

Inteligencia

3. Ejercicio: Aunque las personas inteligentes y la condición física no suelen relacionarse, están mucho más unidas de lo que imaginas. Según los Centers for Disease Control and Prevention, “la actividad física puede mejorar tu salud cognitiva, ayudándote a pensar, aprender, resolver problemas y disfrutar de un equilibrio emocional. Además, puede mejorar la memoria y reducir la ansiedad o la depresión”.

Más Noticias

Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...
Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...

Relacionados

Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.