menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Desalojará Infonavit 300 casas invadidas

Desalojará Infonavit 300 casas invadidas

Se alista instituto para implementar acciones dirigidas a personas que las ocupan ilegalmente en distintos sectores

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

El Infonavit implementará un programa dirigido a personas que en Monclova ocupan ilegalmente 300 viviendas a efecto que obtengan un crédito, de no aceptar las propuestas serán desalojadas, pero es la última opción que se contemplaría, informó Gustavo Díaz Gómez, delegado en Coahuila de esa dependencia federal.

Al referirse a viviendas invadidas, el funcionario mencionó que las personas que ahí viven no necesariamente lo hicieron por aprovecharse de una situación ya que algunos rentan, o hacen referencia a grupos sociales, políticos, o que un abogado les dio un documento y les dijo que ya podían meterse, entonces las circunstancias son diversas.

-Sí habrá acciones para recuperar esas viviendas, pero será el último de los recursos que se tengan, llegamos a acuerdos de comunicación entre las personas, es el propietario quien hace el desalojo el cual podría ser ilegal, entonces tiene que ser legal en apego a la ley”, expresó el representante en Coahuila de la dirección General del Infonavit.

Hay que distinguir muy bien, explicó, de vivienda abandonada, ocupada o recuperada, una abandonada puede estar al corriente en sus aportaciones, pero está abandonada y es de su propiedad ahí el Infonavit no puede interferir en la propiedad.

Sin embargo, puntualizó, -cuando no hay pagos, tal vez las abandonan o desocupan, estas 300 viviendas que se van a recuperar en Monclova tienen situaciones distintas, tendremos que ver cuáles son las condiciones en qué están-

Señaló que cuando el Infonavit llega a esas viviendas, se les dice a los ocupantes que no es de su propiedad, pero que pueden obtener opciones para obtener un crédito, reduciendo así el costo social.

Destacó que al momento no se han hecho recorridos para ver las condiciones en que están esas viviendas donde el interés de la dependencia es recuperarlas, aplicando un protocolo estrictamente legal y de respeto a los derechos humanos.

-Sí habrá acciones para recuperar esas viviendas, pero será el último de los recursos que se tengan, llegamos a acuerdos de comunicación entre las personas, es el propietario quien hace el desalojo el cual podría ser ilegal, entonces tiene que ser legal en apego a la ley”, expresó.

Más Noticias

Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión de una jueza Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, será el nuevo titular de dicha dependencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Las sombras de la Sierra
Desaparecen soldados mexicanos al encontrarse con misteriosas brujas en sierras mexicanas Por Xiadani Gómez/Agencias La Prensa MÉXICO.- En lo profundo de las sierras mexicanas, soldados...

Relacionados

Fortalece Múzquiz la ruta para ser Geoparque UNESCO
La secretaria de Turismo impulsa acciones coordinadas con autoridades para...
Vale AHMSA mil 326 MDD
Concluye avalúo que se entrega a Jueza En puerta subasta:...
Honran con misa a los fallecidos en El Pinabete
Debido a la negativa de las autoridades de realizar la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...
Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.