menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cáncer de mama: ¿cuáles son las señales y cómo debo autoexplorarme?

Cáncer de mama: ¿cuáles son las señales y cómo debo autoexplorarme?

En la mayoría de las mujeres que se les detectó la enfermedad, no se identifican otros factores más que: ser mujer y envejecer

EL HERALDO DE MEXICO. Este 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, enfermedad que cada año le quita la vida a miles de mujeres en todo el mundo. Tan solo el año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 7 mil 888 mujeres perdieron la vida en México a causa de esta enfermedad, por eso es muy importante que sepan cómo prevenir, detectar o darle el tratamiento oportuno y se puedan salvar más vidas. 

Se origina en los lobulillos, lugar donde se produce la leche, y en los conductos de la mama, que es por donde se transporta la leche hacia el pezón. Es un tumor maligno que se origina en las células de la mama, y produce que un grupo de células crezcan de manera desordenada e independiente, que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes (metástasis).

¿Cómo saber si hay algo malo en mis senos? 

Durante las autoexploraciones te darás cuenta cómo se sienten y lucen tus senos de manera normal y si llegarás a presentar alguna anomalía sería más fácil identificarla. Esta técnica, aumenta la posibilidad de detectar a tiempo algún signo de enfermedad en las mamas. Pero hay señales de alerta que no puedes pasar por alto y es sumamente importante que las conozcas para que te atiendas de inmediato.

Signos de cáncer de mama

  • Salida de secreción sanguinolenta por los pezones.
  • Cambio de apariencia de la mama (en su forma) o cambios en la piel (cambios de coloración, enrojecimiento y hundimientos).
  • Un bulto o hinchazón en las mamas o en las axilas.

¿Qué debo hacer en caso de detectar alguna de estas señales? 

En caso de presentar alguna de las señales antes mencionadas debes acudir inmediatamente con tu médico, pues la detección temprana puede salvar vidas. El experto en salud te dirá cuál es el procedimiento a seguir y los estudios que debes realizarte para tener un diagnóstico certero. 

Lo ideal es que no te esperes a que alguno de tus padecimientos mejore o que le des tiempo a que sane. Tienes que acudir lo más pronto posible al médico y en una primera evaluación él te dirá si se trata de una señal de alarma. En caso de que tú doctor te solicite una mastografía de detección o quieras realizarte una por rutina, en México hay distintas clínicas donde puedes acudir a hacértela. 

En este mapa de georreferencia encontrarás todas las unidades de salud con servicios de mastografía disponibles en 2023.

¿A qué edad puede dar cáncer de mama?

La mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más, sin embargo, aunque la tasa es más bajo a partir de los 20 años hay riesgo de padecer la enfermedad.

¿Cómo hacerme una autoexploración?

Es deber del personal médico o de enfermería de la unidad de salud, enseñarte cómo autoexplorarte y proporcionarte la información sobre los síntomas y signos del cáncer de mama. Con la autoexploración cada mes, aprenderás a conocer su consistencia, su forma, su textura y desarrollarás mayor sensibilidad en tus manos, lo que le permitirá identificar cualquier cambio. 

Colócate de pie frente a un espejo con los brazos hacia arriba, pon tus manos en la caderas, inclínate hacia delante. De manera visual revisa que no se vea algún tumor, retracción, hundimiento del pezón, secreción, enrojecimiento o cambios en la piel. 

Con la palma de tu mano, busca que no haya bolitas, endurecimientos o hundimientos, mueve tus dedos en pequeños círculos desde afuera de la mama hacia el pezón, también explora bajo la axila. Explora toda tu mama presionando suavemente. 

Explórate de pie. Toca con tu mano derecha el seno izquierdo y con tu mano izquierda el seno derecho, revísate debajo de ambos brazos, toca toda la mama con las yemas de tus dedos por encima de la mama. También revísate acostada y haz los mismos movimientos

Factores de riesgo de cáncer de mama

Una de cada 8 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama. En la mayoría de las mujeres que se les detectó la enfermedad, no se identifican otros factores más que: ser mujer y envejecer. Por lo cual, a partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse una mastografía cada dos años y después de los 20 años realizar autoexploraciones de manera periódica. 

  • Otros factores de riesgo relacionados con estilos de vida son:
  • Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra
  • Dieta rica en grasas tanto animales como ácidos grasos trans
  • Obesidad, principalmente en la postmenopausia
  • Sedentarismo
  • Consumo de alcohol mayor a 15 gramos al día
  •  Tabaquismo

Tratamiento del cáncer de mama

El cáncer de mama se trata de varias maneras. Esto depende del tipo de cáncer de mama y del grado de diseminación. Las personas con cáncer de mama a menudo reciben más de un tipo de tratamiento: cirugía, quimioterapia, terapia hormonal, terapia biológica, Radioterapia.

Más Noticias

Pide Caro Quintero cambio de cárcel; acusa confinamiento
La defensa de Caro Quintero solicitó a juzgado de EU la reubicación a otro penal ‘más adecuado y menos restrictivo’, y acusó confinamiento Ciudad de...
‘Trump no nos va a invadir’: Sheinbaum aclara orden al Ejército de EU para atacar a c4rteles
Estos fueron los temas más relevantes de la ‘mañanera’ este viernes 8 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la orden que envió su homólogo...
Trump autoriza uso de fuerza militar para atacar c4rtel3s
Oficiales militares estadounidenses comenzaron a elaborar planes para atacar al crimen organizado, declarados como terr0ristas por la administración de Trump, reveló el NYT. Tras declarar...

Relacionados

Putin le dice a EU que detendrá la guerra a cambio del este de Ucrania, reporta WSJ
Putin puede usar la oferta como estrategia para evitar sanciones...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA Y ATIENDE PETICIONES DE VECINOS DE LA COL. EMILIO BICHARA
Durante su visita, el edil escuchó las inquietudes de los...
Fallece el astronauta Jim Lovell, comandante de la misión lunar Apolo 13
Jim Lovell, comandante del Apolo 13, a los 97 años....
Adrián Marcelo se disculpa públicamente con Mariana Rodríguez tras sanción por vi0lencia política de género
Adrián Marcelo se disculpó con Mariana Rodríguez tras comentarios que...
Según Andy: $7,500, pero la habitación cuesta $22,000
CIUDAD DE MÉXICO: El hijo del ex Presidente Andrés Manuel...
Sería una exageración que EU interviniera por c4rteles.- CCE
Francisco Cervantes se reunió con reunión con el Embajador de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.