menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Estados no deben pedir migajas a Federación.- Corral

Estados no deben pedir migajas a Federación.- Corral

Si el Presidente Andrés Manuel López Obrador se niega a negociar un nuevo Pacto Fiscal, los estados pueden abandonar el acuerdo y cobrar sus impuestos, advirtieron Gobernadores.

Los Mandatarios de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Chihuahua, Javier Corral, coincidieron en que, independientemente de las acciones de la Alianza Federalista, los aspirantes a la Cámara de Diputados y Gubernaturas deben tomar este tema como prioridad en sus campañas.

Durante una plática con integrantes de la organización Podemos México, los Gobernadores nuevamente acusaron al Presidente de autoritario al pretender “híperconcentrar” el poder y los recursos que le corresponden a las entidades.

Llamaron a López Obrador a reunirse para terminar con la disputa por los recursos, y elaborar un convenio que convenga a todos, pues, recordaron, en las entidades se generan los recursos que le dan viabilidad al Gobierno federal.

Acusaron al Primer Mandatario de “agandallarse” el dinero de los estados y los municipios, y su trampa es escudarse en que no se pueden hacer cambios porque afectaría a los estados más pobres.

“No podemos seguir siendo actores que pidan migajas o dádivas a la autoridad federal, sino que tenemos que poner sobre la mesa un revisión a fondo de este acuerdo fiscal, y si no hay condiciones para arreglarlo, también los estados tenemos condiciones para abandonar el sistema de coordinación fiscal.

“No en un ánimo rupturista de la Nación, pero sí de hacer valer las responsabilidades que tenemos mandatadas por la Constitución, el convenio de coordinación es un acto de voluntad de las partes, y puede también modificarse por las partes o abandonarse si no estamos conformes”, sostuvo.

Aclaró que si bien en el acuerdo de coordinación fiscal existente se permitió al Gobierno federal cobrar impuestos como IVA, ISR, IEPS, los estados, “cuando quieran”, pueden cobrarlos, pero antes de esa decisión quieren un acuerdo nacional.

Alfaro y Corral insistieron en que están pidiendo una redistribución del 70-30, definir la repartición basándose en la aportación de cada entidad y clarificar qué impuestos cobraría el Gobierno federal y cuáles los estados.

En reciprocidad, dijo, ofrecen que los estados sanearán sus finanzas, transparentarán sus presupuestos, cumplirán con la autoridad, garantizarán mecanismos de combate a la corrupción e impunidad, incrementarán ingresos propios y no abandonarán la subsidiariedad a entidades pobres, como Chiapas, Oaxaca o Guerrero.

“Varios gobernadores lo que hemos hecho es seguir su caminito, porque si alguien amago con abandonar el pacto fiscal, fue él, como Jefe de Gobierno.

“Los estados tenemos que ser un contraste a lo que dice en las mañaneras, él dice ‘quieren dinero para seguir robándoselo, para gastarlo en lujos’, nosotros tenemos que transparentar, revisar las licitaciones”, apuntó Corral, quien insistió en que López Obrador ejerce poderes “metaconstitucionales”.
Bandera de campaña
Los Gobernadores aseguraron que no están haciendo política con su demanda de un pacto fiscal justo, pero sí es necesario posicionar el tema en las campañas rumbo a la elección del 2021.

“Es fundamental que el tema se coloque como discusión política en la renovación (de la Cámara de Diputados y Gubernaturas) y no estarnos atejonando que nos amenacen desde las mañaneras con lincharnos. El tema se tiene que colocar en los que quieran ser diputados.

“Los nuevos gobiernos, vista la dinámica actual, no tendrán otra alternativa que iniciar procedimientos, incluso de descoordinación parcial o incrementar ellos imposiciones fiscales”, aseguró Corral.

Mientras que Alfaro apuntó que para quienes compiten por las gubernaturas no hay tema más importante que garantizar un pacto fiscal equitativo.

“Este tiene que ser el debate electoral. ¿Estamos dispuestos a rendirnos para que la idea nacional se construya desapareciendo lo local, concentrando recursos y poder a un nivel jamás visto en el País?”, añadió.

Más Noticias

Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de protesta de Hazel Israel Santos como nuevo presidente del partido Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes se encuentran entre los garantizados afirma Hacienda Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- Édgar Amador Zamora,...
Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más justo de competencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá...

Relacionados

Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...
Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.