menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Estados no deben pedir migajas a Federación.- Corral

Estados no deben pedir migajas a Federación.- Corral

Si el Presidente Andrés Manuel López Obrador se niega a negociar un nuevo Pacto Fiscal, los estados pueden abandonar el acuerdo y cobrar sus impuestos, advirtieron Gobernadores.

Los Mandatarios de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Chihuahua, Javier Corral, coincidieron en que, independientemente de las acciones de la Alianza Federalista, los aspirantes a la Cámara de Diputados y Gubernaturas deben tomar este tema como prioridad en sus campañas.

Durante una plática con integrantes de la organización Podemos México, los Gobernadores nuevamente acusaron al Presidente de autoritario al pretender «híperconcentrar» el poder y los recursos que le corresponden a las entidades.

Llamaron a López Obrador a reunirse para terminar con la disputa por los recursos, y elaborar un convenio que convenga a todos, pues, recordaron, en las entidades se generan los recursos que le dan viabilidad al Gobierno federal.

Acusaron al Primer Mandatario de «agandallarse» el dinero de los estados y los municipios, y su trampa es escudarse en que no se pueden hacer cambios porque afectaría a los estados más pobres.

«No podemos seguir siendo actores que pidan migajas o dádivas a la autoridad federal, sino que tenemos que poner sobre la mesa un revisión a fondo de este acuerdo fiscal, y si no hay condiciones para arreglarlo, también los estados tenemos condiciones para abandonar el sistema de coordinación fiscal.

«No en un ánimo rupturista de la Nación, pero sí de hacer valer las responsabilidades que tenemos mandatadas por la Constitución, el convenio de coordinación es un acto de voluntad de las partes, y puede también modificarse por las partes o abandonarse si no estamos conformes», sostuvo.

Aclaró que si bien en el acuerdo de coordinación fiscal existente se permitió al Gobierno federal cobrar impuestos como IVA, ISR, IEPS, los estados, «cuando quieran», pueden cobrarlos, pero antes de esa decisión quieren un acuerdo nacional.

Alfaro y Corral insistieron en que están pidiendo una redistribución del 70-30, definir la repartición basándose en la aportación de cada entidad y clarificar qué impuestos cobraría el Gobierno federal y cuáles los estados.

En reciprocidad, dijo, ofrecen que los estados sanearán sus finanzas, transparentarán sus presupuestos, cumplirán con la autoridad, garantizarán mecanismos de combate a la corrupción e impunidad, incrementarán ingresos propios y no abandonarán la subsidiariedad a entidades pobres, como Chiapas, Oaxaca o Guerrero.

«Varios gobernadores lo que hemos hecho es seguir su caminito, porque si alguien amago con abandonar el pacto fiscal, fue él, como Jefe de Gobierno.

«Los estados tenemos que ser un contraste a lo que dice en las mañaneras, él dice ‘quieren dinero para seguir robándoselo, para gastarlo en lujos’, nosotros tenemos que transparentar, revisar las licitaciones», apuntó Corral, quien insistió en que López Obrador ejerce poderes «metaconstitucionales».
Bandera de campaña
Los Gobernadores aseguraron que no están haciendo política con su demanda de un pacto fiscal justo, pero sí es necesario posicionar el tema en las campañas rumbo a la elección del 2021.

«Es fundamental que el tema se coloque como discusión política en la renovación (de la Cámara de Diputados y Gubernaturas) y no estarnos atejonando que nos amenacen desde las mañaneras con lincharnos. El tema se tiene que colocar en los que quieran ser diputados.

«Los nuevos gobiernos, vista la dinámica actual, no tendrán otra alternativa que iniciar procedimientos, incluso de descoordinación parcial o incrementar ellos imposiciones fiscales», aseguró Corral.

Mientras que Alfaro apuntó que para quienes compiten por las gubernaturas no hay tema más importante que garantizar un pacto fiscal equitativo.

«Este tiene que ser el debate electoral. ¿Estamos dispuestos a rendirnos para que la idea nacional se construya desapareciendo lo local, concentrando recursos y poder a un nivel jamás visto en el País?», añadió.

Más Noticias

La Casa Blanca responde a Selena Gómez
La Casa Blanca responde a Selena Gómez. La actriz y cantante estadounidense se pronunció sobre las deportaciones masivas que ordenó Donald Trump. Selena Marie Gomez, más...
Infonavit 2025: ¿Cuánto dinero debes tener para el enganche de una casa?
El enganche es un pago que se realiza al principio del proceso de compra de una vivienda, y generalmente representa un porcentaje del valor total...
Lily Collins se convierte en madre; revela foto de su bebé
Lily Collins reveló la dulce noticia con una tierna foto de su bebé La actriz británica-estadounidense Lily Collins, conocida por su papel protagónico en la exitosa serie de...

Relacionados

"No pongo las manos en el fuego por él", dice Maribel Guardia sobre supuesta infidelidad de su esposo Marco Chacón
Imelda Garza, nuera de la actriz, aseguró hace unos días...
Trucos para volver a ver fotos de una sola vez en WhatsApp
WhatsApp ha evolucionado constantemente para mejorar la privacidad y seguridad de...
Acuerdan mejoras para Paredón ciudadanos y Alcalde
Calidad de vida, seguridad y progreso generan nuevos compromisos para...
Ramos Arizpe informa sobre el trámite de expedición de la media cartilla para la clase 2007 y remisos
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza a 1º de febrero de...
Adrián Marcelo se lanza contra Mario Bezares, exhibe el parecido de su hijo con Paco Stanley 
Nuevamente el famoso creador de contenido, Adrián Marcelo, se convirtió en...
Los ZERTUCHE de COAHUILA, y EL PRESIDIO SAN AGUSTÍN DE FLORIDA
Por: Willem Veltman La historia de Coahuila narra sobre la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.