menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La enfermedad renal en perros y gatos a la que hay que prestar atención

La enfermedad renal en perros y gatos a la que hay que prestar atención

Es una patología que no tiene cura y justamente por eso es fundamental detectarla a tiempo para el tratamiento temprano

infobae. Es muy importante detectar a tiempo la enfermedad renal crónica (ERC) para poder instaurar cuanto antes el tipo de tratamiento, que incluye principalmente el manejo nutricional y el foco en el microbioma, o sea el eje intestino-riñón. Esta detección temprana se puede hacer siempre que exista la conducta y la costumbre de someter a los animales a análisis periódicos de sangre y orina para establecer el diagnóstico precoz.

La enfermedad renal crónica (ERC) no se cura, y es precisamente por esto por lo que es muy importante detectarla lo antes posible. El objetivo médico es reducir el progreso de la enfermedad renal, disminuyendo la velocidad de su evolución.

Tres abordajes para el tratamiento

Entre los abordajes podemos encontrar: primero, un tratamiento para la causa (etiológicos), otro para la protección del riñón (nefroprotección) y, finalmente, un tratamiento de soporte a lo largo del tiempo.

Es necesario valorar y garantizar la ingesta de agua teniendo en cuenta el peso del animal para monitorear la evolución y el diagnóstico de la enfermedad. Teniendo en cuenta que no se puede curar y que solo se puede frenar su progresión, el enfoque nutricional es lo más importante, ya que la dieta permite controlar una serie de factores en la enfermedad renal.

En la nutrición es muy importante tener en cuenta los siguientes factores:

1 – El primero es reducir la eliminación de proteínas por orina (la proteinuria), lo que resulta fundamental para limitar la progresión de la enfermedad renal.

2 – Un segundo factor importante es tratar de controlar el nivel de las toxinas urémicas, que van asociadas a los niveles de concretos de uremia, a los signos clínicos y por ende a la progresión de la enfermedad renal y al empeoramiento de la calidad de vida. Esto se logra a raves de una dieta específica.

3 – Un tercer punto es controlar el hiperparatiroidismo secundario (se monitorea el nivel de calcemia) que se genera en cualquier enfermedad renal y que la hace progresar. La dieta debe corregir estos desequilibrios para que la progresión sea más lenta.

Puede ser necesario recurrir a suero intravenoso si el perro se deshidrata por la incapacidad de los riñones para concentrar la orina (Getty Images)

Otro de los puntos fundamentales es controlar la condición corporal que se asocia al empeoramiento clínico y a menor supervivencia. Mantener una buena hidratación, ya sea con dietas caseras (de mayor humedad), o dietas húmedas comerciales balanceadas específicamente prescriptivas u otras opciones como dieta seca recetada remojada, para que de esta manera exista un suplemento de agua.

En cuanto al papel del microbioma y el intestino y su influencia en el desarrollo la ERC, entra en juego el conocido como eje riñón-intestino. Cuando el riñón filtra menos, se produce un acumulo de toxinas nitrogenadas, que se producen fundamentalmente en el hígado, pero que no se eliminan correctamente por el riñón generando su aumento en sangre y la distribución de ellas por todo el organismo.

Estas toxinas, cuando están en el intestino, generan cambios en el microbioma (antes llamada flora intestinal) con efectos intestinales pero también renales, generando un fenómeno circular y retroalimentado. Por todo ello, hay alteraciones en la pared del intestino que generan una disminución de la absorción de algunos nutrientes y también, al revés, el paso de sustancias que no tendrían que pasar y que terminan en la circulación general.

El cuidado de la salud renal es indispensable ya que algunas razas de perros son muy propensos a enfermedades del riñón (Getty)

Estas sustancias llegan al riñón, que no las puede eliminar por su insuficiencia funcional y, por lo tanto, aceleran un progreso de la enfermedad renal. Más daño renal, más alteración en el microbioma, determinando un círculo de alteración intestino-riñón-intestino, que se puede intentar compensar incorporando prebióticos en la dieta.

Por lo tanto, generalizando, los ejes de control de ERC son: hidratación, dieta específica, protectores renales y todo que enlentezca el progreso de la enfermedad.

Más Noticias

Recibe Fernando Orozco al embajador de Panamá
Por: Roberto Ulíbarri La Prensa El alcalde de Parras, Fernando Orozco Lara, sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Panamá en México, Abraham...
Apoya Chano Díaz a niños beisbolistas
El alcalde de Sabinas comprometió un importante recurso para que el equipo viaje al torneo de la Copa Telmex en la Ciudad de México Karla...
Capacita Congreso a colaboradores sobre perspectiva de género
Lleva a cabo el Segundo Taller de Lectura y Comprensión que busca luchar por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para todos Por:...

Relacionados

Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...
Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a...
Son Delfines pioneros del voleibol en Parras
Los ganadores de la Presea Parras 2025 en la categoría...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.