menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
DIF COAHUILA EXPONE LOGROS EN FORO NACIONAL

DIF COAHUILA EXPONE LOGROS EN FORO NACIONAL

Durante la Segunda Feria Nacional de la Inclusión 2020 “Superando Barreras” —ante el Covid-19 en su modalidad virtual—, el Sistema DIF Coahuila expuso los resultados positivos obtenidos de sus programas UNEDIF y TeleMedicina.

Este evento, en el que participan Sistemas DIF estatales de todo el País, se realizó en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Roberto Cárdenas Zavala, Director General de la dependencia, participó en la inauguración de este espacio, convocado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia a nivel nacional, para compartir experiencias innovadoras de acciones enfocadas a impulsar la inclusión social  de las personas en condición de discapacidad y su adaptación ante la contingencia sanitaria por Covid-19.

A nombre de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, Cárdenas Zavala reiteró el compromiso del Gobierno del Estado y de este Sistema Estatal de impulsar políticas públicas efectivas que erradiquen de manera definitiva las limitantes físicas y sociales que oprimen a personas con discapacidad.

Afirmó que en Coahuila las personas con discapacidad son el centro de la atención frente a la pandemia del Covid-19, ya que este grupo vulnerable constituye uno de los más afectados por la discriminación en materia económica, de salud, educación y servicios.

Desde la capital de estado, el Director de Familia Saludable y Apoyos Complementarios de DIF Coahuila, Josué Gabino Jiménez Flores, el Coordinador estatal de atención a la discapacidad y rehabilitación integral, Israel Cuellar Hernández y Miguel Ángel Ruelas Ojeda, responsable estatal del Programa de Inclusión, expusieron las estrategias y acciones prioritarias impulsadas por este Sistema para mantener el servicio de trasporte especializado UNEDIF con los protocolos y cuidados a la salud establecidos por las autoridades sanitarias.

Asimismo, desde el Centro de Rehabilitación Integral CRI en Monclova, la doctora Ytzel Ivett Tapia Aguirre y la maestra en Educación Especial Diana Abigail Macías de la Cruz, especialistas en rehabilitación física, fisioterapia pediátrica y educación especial en niños y jóvenes, expusieron el tema “Telemedicina”, a través del cual se han estado brindando los servicios de trabajo social, asesoría médica, psicología, terapia física, ocupacional y de lenguaje, durante esta pandemia a pacientes de este centro que lo quieran.

La Feria de la Inclusión 2020 “Superando Barreras” es un espacio de talleres, conferencias y foros para abordar la problemática de este sector de la población a través de videoconferencias difundidas por las redes sociales.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE BUENOS RESULTADOS… Aunque para los coahuilenses no es ninguna novedad lo que en el día a día se vive en cada...
No hubo acuerdo en Cámara de Diputados
Extienden mesa directiva actual encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna Por Aurora Zepeda/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Quedo instalado el periodo ordinario de sesiones de...

Relacionados

Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro...
Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y...
Enciende Óscar Ríos luces patrias en Rosita
La Presidencia Municipal de San Juan de Sabinas se ilumina...
Impulsa Alhira Reséndiz desarrollo de Carbonífera
LÍDER DE CANACO NUEVA ROSITA ALZA LA VOZ EN CDMX...
Pierden la vida tres en trágico domingo
FATAL CIERRE DE VACACIONES DE VERANO Un infante de cinco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.