menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
CAPACITAN EN CONGRESO POR LENGUAJE INCLUSIVO

CAPACITAN EN CONGRESO POR LENGUAJE INCLUSIVO

Personal del Legislativo en Coahuila recibe adiestramiento dentro de sus programas de respeto a Derechos Humanos

Por: Jesús Medina

La Prensa

El Congreso del Estado de Coahuila a través de su Unidad de Género, llevó a cabo el tercer tema  del “Programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transverzalización y No Discriminación”, sobre “El lenguaje inclusivo. Desarraigando los estereotipos y las expresiones discriminatorias”, dirigido a todo el personal del Poder Legislativo del Estado.

La capacitación estuvo a cargo de la maestra Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género del Congreso del Estado y de la doctora Juana María Peña Lara, secretaria técnica de la Unidad de Género.

En su intervención, Martínez Rivera dijo que es importante tener un lenguaje inclusivo,  un tema que puede resultar controversial y el debate sobre el mismo está presente en el  mundo.

Sin embargo, de lo que se trata es que se avance en igualdad de los grupos vulnerables, especialmente de las mujeres, a través de transformaciones más profundas y estructurales, que modifiquen realmente la cultura, eliminando el pensamiento machista para que se pueda erradicar primeramente esta desigualdad que está implícita en las personas a través de esta carga que se trae  de siglos atrás, y por eso son importantes estas transformaciones en lo material para el combate a la desigualdad y de la discriminación.

Por su parte la doctora Peña Lara, manifestó que la Real Academia Española de la Lengua ha dado algunas directrices sobre el lenguaje inclusivo.

Añadió que la Academia dice que hay dos caminos para entender el lenguaje inclusivo, el primero: se entiende por lenguaje inclusivo aquel en el que las referencias expresas a las mujeres, se llevan a cabo únicamente a través de palabras de género femenino, es decir, donde se utiliza expresamente la referencia a las mujeres.

“También se considera inclusiva, en esta misma  interpretación  del término, la estrategia de emplear sustantivos colectivos de personas para evitar la discriminación, sea femenino, por ejemplo, la población mexicana o sea masculino, el pueblo mexicano, ahí están incluidos hombres y mujeres; así como usar términos nominales que abarquen en su designación a los dos sexos como el término de ‘todas las personas’, que incluye a hombres y mujeres”.

La doctora Peña Lara, puntualizó que en realidad el lenguaje inclusivo es  “no utilizar expresiones peyorativas (despectivas), que sean discriminatorias en sí mismas”.

La capacitación se realizó durante los días 25 y 26 de octubre y continuará en el mes de noviembre a todo el personal del Congreso del Estado, con el tema “Perspectiva de género y vulnerabilidad”, en el vestíbulo del Recinto Legislativo “Miguel Ramos Arizpe”.

Más Noticias

Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su mujer la depresión que tenía por los problemas financieros Por: José Hernández LA PRENSA SALTILLO,...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a tener presente al pontífice en sus intenciones Sonia Pérez LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- La Diócesis...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...

Relacionados

Investigan causas de incendio en Walmart
Descarta Protección Civil y Bomberos daños en la infraestructura del...
“Poco efecto en amenazas de deportaciones masivas”
El Presidente de la fundación Pro-Migrante América sin Muros, Bernardo...
Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...
Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.