menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Tres niveles de gobierno sabían de la magnitud de «Otis»: Expertos

Tres niveles de gobierno sabían de la magnitud de «Otis»: Expertos

Por Staff

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- Los tres niveles de gobierno, es decir el federal, estatal y municipal, sabían de la magnitud del huracán «Otis» que afectó a Acapulco y a otras zonas de Guerrero, con un saldo preliminar de 27 fallecidos, primero porque hay un sistema de alertamiento temprano para estos fenómenos en México, se conoce desde meses antes cuántos y de qué magnitud llegará a nuestras costas y porque son cíclicos este tipo de fenómenos.

Aseveró el académico de la UNAM, investigador, experto y consultor en Protección Civil, Marco Alberto Rodríguez, quien lamentó el nivel de improvisación y falta de capacidad y preparación de las autoridades en la materia en el país.

En entrevista con EL UNIVERSAL expuso que los huracanes tienen periodos de retorno de más o menos 20 años y el último que ocurrió en Acapulco de esa magnitud fue Paulina en 1997, por lo que era previsible, con estudios que existen, que ocurriría algo similar.

«Era totalmente previsible que ocurriría. Entonces nadie, ni el gobierno federal, ni el estatal, ni el municipal se digan sorprendidos. Ello sumado a los pronósticos de ciclones y huracanes que se dan cada año para el Pacífico y Atlántico, son pronósticos certeros, con fechas y posibles magnitudes. Las autoridades no pueden desmentir eso», apuntó.

Agregó que además existe el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) que expone la magnitud, velocidad del viento, con recomendaciones, que es una herramienta de coordinación en el alertamiento a la población y para las acciones institucionales, lo cual es evidente que nadie lo utilizó de forma correcta, ello por el nivel de improvisación y falta de preparación de la mayoría de los funcionarios de protección civil.

El exdirector de Protección Civil de la UNAM, reiteró que hay responsabilidades de los tres niveles de gobierno, en primera instancia de los encargados de protección civil del municipio de Acapulco, en segunda instancia de Guerrero y obviamente a nivel federal. «Los tres niveles fallaron».

Consideró que también es poco creíble que por horas las autoridades digan que Acapulco estaba incomunicado por el huracán, cuando es uno de los principales sitios turísticos del país y más cuando en la UNAM se diseñaron desde los años 90´s sistema de telecomunicaciones para este tipo de contingencias que son efectivos cuando fallan los sistemas de comunicación por huracanes y sismos.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...
Lamentan en Múzquiz deceso de Velia Romo
Destacada promotora cultural, originaria del pueblo mágico  Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, expresó su profundo pesar por el...
Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU tras regreso de Trump; jueza suspende entrega por el momento
Estado de México La Prensa Tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, a finales de enero pasado, el capo Rafael...

Relacionados

Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...
Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.