menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Invade la ciudad aroma y color del cempasúchil

Invade la ciudad aroma y color del cempasúchil

La también llamada “flor de los muertos” irradia una energía especial previo a las fechas para recordar a los fieles difuntos

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Poco a poco la ciudad se tiñe de color amarillo-anaranjado por la flor de cempasúchil, un símbolo de la festividad del ‘Día de los Muertos’ que se celebra cada 1 y 2 de noviembre con la finalidad de honrar la memoria de los fieles difuntos.

De acuerdo a la tradición, la flor de Cempasúchil simboliza el Día de los Muertos en México; los antepasados asimilaban el color amarillo con el sol, razón por la cual se utilizaban en las ofrendas dedicadas en honor a sus difuntos.

La tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar, con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares. Y para muchos esta flor era considerada como símbolo de vida y/o muerte.

En Monclova los viveros aprovechan la celebración del Día de los Muertos para vender flor de muerto o cempasúchil y así, aprovechar la venta para decorar altares de muertos, aulas, oficinas y las tumbas de sus seres queridos.

Al exterior de la Casa Hogar Galilea, que se encuentra ubicada en la Calle Cuauhtémoc, un vivero vende la maceta de cempasúchil en 70 pesos y 2 por 120, cada una tiene de 8 a 12 flores, de color amarillo anaranjado.

René Velázquez, encargado del vivero, mencionó que para esta festividad tienen disponibles 2 mil piezas, incluso, que se encuentran ubicados en el Estadio Monclova, por la Secundaria cuatro, y al exterior de Casa Hogar Galilea.

En la entrevista, señaló: “El mero día la gente compra para los panteones, los altares de muerto y para decorar las casas y oficinas, por lo pronto está calmado, pero, la temporada son 13 días de flor de cempasúchil mejor conocida como flor de muerto”.

Cabe mencionar que, en la actualidad, gracias a su color y aroma, es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos, ya que es originaria de México y su nombre proviene del Náhuatl “Cempohualxochitl” que significa varias flores.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.