menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Levantan paro empleados del Poder Judicial

Levantan paro empleados del Poder Judicial

Por Staff

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) reanudan sus jornadas laborales tras el paro que llevaron a cabo desde el 16 de octubre, por la extinción de 13  fideicomisos que suman más de 15 mil millones de pesos.

El miércoles, el Senado aprobó con 67 votos a favor y 48 en contra la reforma por la que se extinguen 13 de los 14 fideicomisos del PJF.

Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, dijo a EL UNIVERSAL que en los próximos días van a interponer amparos y esperan que la oposición que votó en contra de la reforma pueda promover los recursos de inconstitucionalidad.

“Los amparos se presentan en primera instancia en los juzgados administrativos, al final se van a mandar a los juzgados auxiliares y todos esos los van a mandar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó.

Destacó que el juicio de amparo tiene 30 días cuando se trata de una norma y va por pasos: primero se tramita ante los juzgados administrativos, se turnan a los juzgados auxiliares, que se encargan de resolver asuntos de interés colectivo, porque serán muchos amparos.

Manifestó que cada compañero que tenga categoría de confianza tendrá que promover un amparo por sí mismo porque no tienen representación sindical, en cambio los sindicalizados presentarán dos amparos colectivos.

El secretario general del Sindicato Nacional de Renovación señaló que son tres fideicomisos los que afectan de manera directa, uno de ellos, el fideicomiso complementario de gastos médicos mayores; los otros son apoyos de retiro, de jubilaciones y pensiones.

“Lo que más importa no solamente para los trabajadores, también para la sociedad en general, es el respeto a la división de poderes… es un principio básico”, enfatizó.

El secretario del sindicato explicó que en general un juicio de amparo tarda mínimo seis meses y puede extenderse hasta dos meses más, “no porque se trate del PJF se va a resolver de manera más pronta, cada asunto lleva su técnica”.

Cuestionado sobre la afectación que van a tener luego que el viernes 27 de octubre se promulgó en el Diario Oficial de la Federación, la reforma que elimina los 13 fideicomisos del PJF y da un plazo de 120 días hábiles para concluir el proceso de extinción de esos fondos, el integrante del sindicato aseveró que el juicio de amparo es retroactivo.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.