menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Los peligros de una embolia: Infarto cerebral es la segunda causa de discapacidad en México

Los peligros de una embolia: Infarto cerebral es la segunda causa de discapacidad en México

El 29 de octubre fue el Día Mundial del Infarto Cerebral, con lo cual se busca que la población tenga más información sobre cómo actuar ante los síntomas de esta enfermedad.

Cada año en México se presentan 170,000 casos de infarto cerebral al año, con lo que es ya la segunda causa de discapacidad en el país y de suma importancia conocer los síntomas y actuar oportunamente, señaló este domingo un experto.

“Es una enfermedad cada vez más común. Lamentablemente hoy es la segunda causa de discapacidad y la cuarta causa de muerte a nivel mundial”, dijo a EFE Daniel Sánchez Arreola, miembro de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME).

En el marco del Día Mundial del Infarto Cerebral que se conmemora el 29 de octubre, el especialista explicó que el infarto cerebral, también conocido como embolia o derrame cerebral, es una alteración neurológica que se caracteriza por su aparición repentina, causando secuelas y muerte.

Sin embargo, el problema es que hasta el 85 por ciento de las veces, las personas que lo sufren no sienten ningún dolor. Es por eso que a menudo se ignoran los síntomas y no reaccionan rápidamente para pedir ayuda.

“Es por eso que sólo el 37 por ciento de los mexicanos sabe reaccionar ante un infarto cerebral”, lamentó Sánchez Arreola, quien precisó que durante un infarto cerebral, cada minuto se destruyen 1.9 millones de neuronas.

En comparación con la tasa normal de pérdida de células en el envejecimiento del cerebro, el cerebro envejece 3.6 años por cada hora que pasa sin recibir tratamiento.

“Cuanto antes reciba atención médica el paciente, mayores serán sus posibilidades de una recuperación exitosa”, acotó.

Sin embargo, el desconocimiento de los síntomas y la atención a destiempo, produce que cuatro de cada 10 pacientes mueran, y el resto quede con alguna secuela.

El experto dijo que aunque antes se pensaba que era una enfermedad de personas mayores de 65 años, actualmente se están viendo casos en personas más jóvenes.

“Esto se debe a que existen factores de riesgo que pueden detonar este padecimiento como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y la dislipidemia, entonces vemos a personas de 40 años en nuestras salas de urgencias”, expuso.

Hasta 80 por ciento de infartos se puede evitar

Debido a que la mayor parte de los casos de infarto se ocasionan por la hipertensión arterial, pues tres de cada cuatro personas que lo sufren reportan presión alta, el especialista destacó la importancia de prevenir.

“Hasta el 80 por ciento de los infartos cerebrales se pueden evitar. La clave es identificar y reducir los factores de riesgo controlables como la presión arterial alta, el colesterol alto, la diabetes, problemas de circulación, tabaquismo, obesidad e inactividad física”, explicó.

CAMALEÓN, ¿cuáles son los síntomas de un infarto cerebral?

Ante este panorama, la SMME se ha empeñado desde hace varios años a la difusión de la Estrategia CAMALEÓN, un acrónimo que ayuda a recordar e identificar los principales síntomas de este tipo de infartos.

“Se refiere a CAra colgada o entumecida; MAno pesada; pudiera perderse la movilidad de la mitad del cuerpo; LEngua trabada; es decir, problemas para articular palabras, y el ÓN, de ponerse en acciÓN; no perder el tiempo y asumir que se trata de un infarto cerebral para entonces trasladarse al hospital y que un especialista pueda confirmarlo o descartarlo”, apuntó.

El especialista señaló que ante cualquier síntoma o sospecha es importante acudir a urgencias lo más pronto posible.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que si no hacemos algo en este momento, para el 2050 más del 50 por ciento de la población en general tendrá el riesgo de estar en una sala de emergencias por un infarto cerebral y es importante no solamente por el riesgo de morir, sino por el riesgo de tener de terminar con secuelas”, concluyó.

Más Noticias

Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su mujer la depresión que tenía por los problemas financieros Por: José Hernández LA PRENSA SALTILLO,...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a tener presente al pontífice en sus intenciones Sonia Pérez LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- La Diócesis...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...

Relacionados

Investigan causas de incendio en Walmart
Descarta Protección Civil y Bomberos daños en la infraestructura del...
“Poco efecto en amenazas de deportaciones masivas”
El Presidente de la fundación Pro-Migrante América sin Muros, Bernardo...
Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...
Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.