menú

martes 12 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
No nos fue tan mal, dice AMLO por huracán «Otis»

No nos fue tan mal, dice AMLO por huracán «Otis»

Por Staff

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- Al arremeter contra los medios de comunicación por la cobertura que realizan tras el paso del huracán «Otis» en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador comparó el número de personas fallecidas por este fenómeno natural con otros que se han registrado, como el «Katrina» en 2005.

«Ustedes creen que en Televisa, o en Azteca, o en Imevisión, o en Imagen, o en el Reforma, o en Milenio van a hacer un reportaje y decir ‘nos fue bien’ por lo que sea, por las razones que sea, o no nos fue tan mal porque cuando entró el huracán ‘Katrina’ a Nueva Orleans fueron dos mil muertos, un huracán categoría 5.

«¿Ustedes creen que eso lo dicen? ¿Lo han escuchado en la radio quienes me están escuchando a mí? ¿Lo sabían? ¿Lo han escuchado en la radio, lo han escuchado en la televisión?

«¿Han escuchado que con un huracán de categoría 4 o menor a este fallecieron 200 personas en Acapulco? ¡No! Por eso es muy importante el garantizar el derecho a la información al pueblo», expresó López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 30 de octubre en Palacio Nacional.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, indicó que al momento van 45 personas fallecidas y 47 no localizadas.

«Algo bueno, entre la desgracia»

«Hoy va el equipo de Hacienda y de la banca de desarrollo y del SAT, van a tener una reunión a las 12 del día en la base naval (…) Lo que nos importa es que se pongan de acuerdo los dueños de hoteles, de restaurantes, de comercio, los afectados con quienes van a ayudar con créditos. Esta buena noticia de que las aseguradoras van a adelantar sin mucho trámite, sin mucha burocracia, sin mucho papeleo el 40% para que se empiece ya la recuperación», indicó.

«Algo bueno entre la desgracia, entre lo malo», el presidente López Obrador afirmó que las estructuras de los hoteles, «al parecer quedaron bien».

«No se cayeron, ningún hotel se cayó, las estructuras de acero y de concreto se mantuvieron. ¿Qué fue lo que se destruyó? Pues vidrios, la tabla roca, los techos de plafones, todo eso», señaló al referir que se tienen que hacer evaluaciones.

«Si se tiene la estructura, se puede rápido reconstruir, lo mismo en el caso de las viviendas, las viviendas de concreto resistieron más», agregó.

Más Noticias

Monclova: 336 años de identidad y esperanza
TRADICIÓN, FE Y RECONOCIMIENTOS MARCARON LA HISTÓRICA FECHA Con flores, mariachi, ceremonias religiosas y actos cívicos, la ciudad conmemoró más de tres siglos de historia....
AHMSA entrega bases para subasta de activos
SÍNDICO BUSCA PRESERVAR VALOR Y REACTIVAR ECONOMÍA REGIONAL El documento plantea una venta como unidad productiva para garantizar empleos y preservar el valor de la...
Tendrá Ramos primera Reina
Presenta a sus candidatas; la ganadora será coronada en el Ramos Fest

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...
DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.