menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Día de Muertos 2023: ¿Cuánta gente falleció en México y cuáles fueron las causas?

Día de Muertos 2023: ¿Cuánta gente falleció en México y cuáles fueron las causas?

A casi cuatro años del inicio de la pandemia, el COVID-19 se sostiene como una de las principales causas de decesos en nuestro país.

Estamos a unas horas del Día de Muertos 2023, y en la víspera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los datos de las Estadísticas de Defunciones Registradas.

El COVID-19 se sostiene como una de las principales causas de muerte en México y durante 2022 se ubicó en la quinta posición, con un total de 38 mil 508 fallecimientos según el reporte publicado este 31 de octubre.

La cifra es menor a lo reportado en 2021, cuando se contabilizaron 238 mil 772 muertes por este padecimiento que provocó una pandemia hace ya casi cuatro años.

A nivel general, las cifras del Inegi muestran que en 2022 se registraron 847 mil 716 defunciones, por debajo del 1.12 millones de 2021.

“De estas (defunciones de 2022), 43.7 por ciento correspondió a mujeres, 56.2 por ciento a hombres y, en mil casos, no se especificó el sexo de la persona. Del total, 90 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10 por ciento, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente)”, destacó el Instituto.

¿Cuáles fueron las enfermedades que mataron a más mexicanos?

Las cuatro principales causas de muerte en México fueron las enfermedades del corazón, con 200 mil 23 casos; la diabetes mellitus, 115 mil 25; tumores malignos, 89 mil 574, y enfermedades del hígado, 41 mil 281.

Detrás del COVID-19, que ocupa el quinto lugar, se ubicaron los accidentes con 37 mil 450; enfermedades cerebrovasculares, con 35 mil 977; agresiones (homicidios) con 33 mil 287; influenza y neumonía, 33 mil 49; y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, 18 mil 463.

Por grupos de edad, el de ‘65 años y más’ fue el que concentró el mayor número de muertes, con 497 mil 488, casi 59 por ciento de los 847 mil 716 decesos registrados.

Más Noticias

Caos vial y 3 heridos en accidente múltiple
Se registraron dos volcaduras consecutivas a la altura del puente vehicular en el periférico Luis Echeverría Susana Mendoza La Prensa Saltillo, Coahuila.– La tarde de...
Es Ramos Arizpe ejemplo de cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y desparasitaciones.  El próximo miércoles habrá una nueva campaña Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA....
Activan lluvias Cascada El Salto
En Ramos Arizpe se observa este espectáculo natural en el valle de San Martín Susana Mendoza La Prensa Las intensas lluvias registradas la tarde de...

Relacionados

Embellecimiento y limpieza son permanentes en Múzquiz
Trabajos de mantenimiento y rehabilitación continúan en espacios públicos para...
Renuevan imagen urbana en San Juan de Sabinas
El alcalde Óscar Ríos reporta 950 lámparas adquiridas, además reportó...
Saldo Blanco tras lluvias en la Región Carbonífera
El subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías...
Inicia Chano Díaz campaña de reforestación en Sabinas
Con apoyo de funcionarios y ciudadanos, la iniciativa contempla plantar...
Impulsan reglamentación para movilidad sustentable
Desde el Congreso piden a ayuntamientos garantizar seguridad en uso...
Mejoran condiciones de sequía en Coahuila
Tras más de dos años críticos, las lluvias mejoraron las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.