menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Reprobados

La comparación del desempeño de México en la gestión de la pandemia con la de otros países ha sido un tema muy contencioso.
Para el público en general, y para los especialistas en particular, dicho ejercicio representa la oportunidad de medir si lo que se está haciendo en México está bien o mal.
Al gobierno federal nunca le han gustado dichas comparaciones. Por ejemplo, el pasado 5 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que los medios de comunicación hubiesen publicado que México había rebasado a Francia y España en número total de decesos por covid. Incluso lo llamó “ruin”.
El mandatario tenía razón en decir que no era preciso comparar el número absoluto de decesos entre países con poblaciones de diferentes tamaños, como eran los casos referidos. Sin embargo, aun sacando la tasa de fallecimientos por millón de habitantes, México no se aleja mucho de la cima.
Al momento de escribir estas líneas, aparecía en el lugar 13 de 220 países y territorios, con 824 decesos por millón de habitantes, lista en la que rebasó a Brasil hace unos días. En el primer lugar está Bélgica, con mil 446 muertes por millón.
Entiendo que al gobierno no le gusten las comparaciones porque el país casi siempre sale reprobado. En número de casos totales aparece en el sitio 11; en muertes totales está en cuarto lugar y en el de pruebas por millón de habitantes, en el 157.
Una mirada más cercana a lo que sucede en otras naciones revela aspectos incluso más preocupantes. Por ejemplo, el exceso de mortalidad registrado en lo que va del año y la edad de los fallecidos.
En Bélgica, el país con mayor número de decesos por millón de habitantes, la información oficial registra que han ocurrido 16 mil 786 decesos por covid desde el inicio de la pandemia, así como un número muy semejante de muertes adicionales (16 mil 224 o 17.9%) entre enero y octubre. Respecto de los rangos de edad de los fallecidos, 53% tenía 85 años de edad o más y 28%, entre 75 y 84 años. El rango de 45 a 64 sólo representa el 5.3 por
En México, en cambio, donde el martes había 106 mil 765 fallecimientos confirmados, el exceso de muerte era de 37.8% hasta finales de octubre –más del doble de Bélgica– o 217 mil 989 decesos. El mayor porcentaje de fallecimientos se concentra en el rango de 60 a 69 años de edad, mientras que el de 40 a 49 representa 12% y el de 50 a 59, 23%.
En Bélgica y otros países que encabezan la lista de decesos por millón de habitantes –como España y Estados Unidos‒, la mayoría de las muertes por covid, siempre lamentables, se dan en grupos de la población que rebasaron la edad más productiva.
En cambio, en México, donde el exceso de muertes es del doble del de Bélgica –y, por tanto, debe ser mayor el subregistro de decesos por covid–, quienes más se mueren son personas que estaban en una etapa de sus vidas de mayor desempeño en el campo laboral, de los 40 a los 69 años (casi 65%).
Sí, las comparaciones son duras, dolorosas. Y mientras más cerca las vemos, peor resultan.

BUSCAPIÉS
*Hace mucho se rumoraba que Alfonso Romo no haría huesos viejos como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. En mayo de 2019, hace año y medio, me dijo en entrevista que no estaba pensando en renunciar, como se decía, sino que trabajaba “muy a gusto” con López Obrador. Ayer renunció.
*El Presidente atribuyó la salida a un ciclo de dos años que ya se había cumplido. Pero no olvidemos la hostilidad con la que trataban al regiomontano los sectores más ideologizados del oficialismo, como Paco Ignacio Taibo II, quien preguntó públicamente “quién chingados” era Romo, cuando éste habló de las bondades de la reforma energética.
*Alfonso Romo hizo un gran esfuerzo por dar un toque de realismo a la propuesta de transformación con la que se ligó desde la campaña de 2012. Su salida representa la pérdida de una visión moderada en el gobierno de la 4T y, por tanto, un triunfo para los duros, estatistas, irreductibles e intolerantes. Con ellos y sólo ellos tendrá que arar el Presidente.

Más Noticias

Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la primaria Maestros Coahuilenses a través del programa “En Tu Escuela Tú Eliges” Ramos Arizpe, Coahuila...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este servicio con visión social, incluyente e innovadora Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 2 de julio...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

Orwell en México
Rubén Moreira Valdez Con el pretexto de ofrecer la seguridad...
Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
Un avión con 14 personas se habría estrellado cerca del...
"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.