menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué día se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos?

¿Qué día se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos?

El 1 y 2 de noviembre son los días que las almas visitan a sus familias y seres queridos a su regreso del Mictlán

Las almas de los seres queridos que visitaron los altares deDía de Muertos este 1 y 2 de noviembre están listas para partir de regreso, marcando el fin de una de las celebraciones más emblemáticas de México.

Si bien el 1 de noviembre se celebra elDía de Todos los Santos, es decir las almas de los niños, el 2 de noviembre se recuerda a los Fieles Difuntos o los adultos que dejaron el plano terrenal, por lo que existe la creencia que pasada esa fecha es necesario retirar la ofrenda.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, aunque las fechas fuertes son el 1 y 2 de noviembre, las conmemoraciones inician desde el 28 de octubre, que se recuerda a aquellas personas que murieron de forma trágica, por violencia o accidentes.

Si bien la tradición tiene un origen prehispánico, la tradición evolucionó a lo que conocemos actualmente gracias al sincretismo con las creencias de los españoles que llegaron a México, por la conquista.

¿Cuándo es recomendable quitar la ofrenda?

Pese a que la mayoría de los alimentos que se colocan en la ofrenda son perecederos, como la fruta, pan de muerto y platillos favoritos del ser querido, vale la pena retirar la ofrenda una vez pasada la celebración del Día de Muertos.

Se recomienda retirarla a partir del 3 de noviembre, una vez que las almas de los seres queridos que regresan a visitar a su familia y amigos parten de nuevo al Mictlán.

Las flores de cempasúchil que se utilizaron para adornar la ofrenda pueden ser recicladas en infusiones o como repelente de insectos, depende del estado en el que se encuentren los pétalos.

De decidir consumir los alimentos, es importante cerciorarse que estos se encuentran en buen estado, dado que en ocasiones quedan al aire libre o expuestos a temperaturas que hacen proclive su deterioro.

¿Cuáles son los elementos básicos de una ofrenda en México?

  • Veladoras o cirios
  • Incienso
  • Agua
  • Sal
  • Flores de cempasúchil
  • Pan de Muerto
  • Fruta
  • Calaveritas
  • Papel Picado
  • Alimentos
  • Fotos

Más Noticias

Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes productos, a una semana del regreso a clases Oscar Ballesteros La Prensa Con el objetivo...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza el Alcalde Carlos Villarreal, en que se entregan reconocimientos Oscar Ballesteros La Prensa El departamento...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...

Relacionados

Cruz Azul vs Toluca: Horario y transmisión de la Jornada 6 de la Liga MX; HOY, sábado 23 de agosto
Conoce todos los detalles para seguir EN VIVO el juego...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.