menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Una tumba milenaria emerge durante obras de urbanización en México

Una tumba milenaria emerge durante obras de urbanización en México

Se trata del tercer sepulcro encontrado en San Juan Ixcaquixtla, en el estado de Puebla, lo que confirma la existencia de un sitio arqueológico de grandes dimensiones.

Una tumba de tradición mixteco-zapoteca, que permaneció intacta por más de 1.500 años, apareció bajo una calle en el municipio mexicano de San Juan Ixcaquixtla, en el estado de Puebla, cuando se realizaban unos trabajos de urbanización. 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que lleva a cabo la exploración, informó que la tumba resguardaba “secretos de un rito de culto a los ancestros”.

El equipo de especialistas, coordinado por el arqueólogo Alberto Diez-Barroso Repizo, explicó que San Juan Ixcaquixtla, ubicado sobre una loma que domina un valle, se levantó sobre “un impresionante sitio arqueológico”.

“Aún siguen los hallazgos cuando se efectúan excavaciones, construcciones u obras de infraestructura”, indicó el INAH.
Diez-Barroso detalló que, por la forma y decoración de las vajillas cerámicas, el contexto funerario corresponde al periodo clásico mesoamericano (100-650 d.C.). 
“Deposición de múltiples individuos”
“Los entierros forman parte de una tradición mortuoria, en la cual se creaban espacios para la deposición de múltiples individuos, los cuales posiblemente formaban parte de algún linaje de comerciantes-guerreros, por lo cual nos encontraríamos ante un ritual de culto a los ancestros, toda vez que algunas osamentas pertenecen a adultos mayores”, indicó.

El buen estado de la tumba permitirá brindar “un mayor conocimiento sobre la parafernalia funeraria en lo que fue el asentamiento prehispánico”, detalló el instituto.

Hasta el momento, se identificaron dos cámaras de cuatro por dos metros como parte de un complejo funerario mayor. “Las mismas contenían tres entierros con los restos óseos de al menos 20 individuos“, agregó el texto.

En abril de 2004, se produjo el hallazgo de la ‘Tumba1’, que estaba formada “por tres cámaras y una pintura mural extraordinaria”, y hace diez años se descubrió otra en una calle lateral al mercado municipal.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.