menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Expulsa INM a madre pese a ser refugiada

Expulsa INM a madre pese a ser refugiada

Emite recomendación CNDH. La mujer fue repatriada, dejando en el abandono a sus tres hijas

Wendy Riojas

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación contra el Instituto Nacional de Migración (INM) ante la expulsión del país de una madre de familia hondureña que cuenta con estatus de refugiada. 

Fue en Piedras Negras donde los elementos de la CNDH procedieron al trámite que separó a la mujer de su familia y se violentaron sus derechos. 

El organismo ordenó la reparación integral del daño a la mujer migrante y se levantó una denuncia administrativa contra los servidores públicos involucrados.

Sobre los hechos, la CNDH señaló que en septiembre esta mujer fue interceptada en la estación migratoria de la frontera coahuilense donde pese a que mostró documentación que acreditaba su legal estancia como refugiada, fue repatriada dejando en abandono a sus tres hijas y a su pareja.

“…La víctima, de 35 años, viajó el 2 de septiembre de 2022 de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a Piedras Negras, Coahuila, y al pasar un punto de verificación migratoria exhibió su tarjeta de visitante por razones humanitarias y copia de la constancia del reconocimiento de la condición de refugiada, a pesar de lo cual agentes del INM le indicaron que dicha documentación era válida sólo en la capital del país, por lo que fue asegurada y trasladada a la Estancia Provisional de Piedras Negras…”, señala la CNDH.

A pesar de ello, las autoridades determinaron su retorno a Honduras, vulnerando sus derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad, al debido proceso, a la libertad personal y al principio de no devolución.

Aún cuando la víctima mostró la documentación que acreditaba su estancia legal en el país, el agente migratorio de Piedras Negras que llevó a cabo la revisión asentó en su informe que la víctima no logró acreditar su estancia legal en México y omitió plasmar en el documento lo manifestado por la persona afectada.

Por último, la CNDH subraya que la víctima fue separada de sus seres queridos desde el día de su aseguramiento hasta que fue enviada a Honduras, lo que, aunado al tiempo que tardó para regresar a México, transgredió su derecho a la unidad familiar y vulneró el principio del interés superior de la niñez de sus tres hijas. (Con información de Infonor)

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.