Se aplicará el incremento a partir de la última quincena de noviembre para las tres secciones del estado
Especial
LA PRENSA
A finales del mes de noviembre, la Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU), nivelará el salario de los casi 38 mil maestros en la entidad, para garantizar que tengan como salario base una percepción mínima de 16 mil pesos mensuales, señaló el titular de la dependencia, Francisco Saracho Navarro.
Esta aportación obedece al anuncio que hace algunas semanas realizó el presidente López Obrador, para garantizar un salario mínimo en beneficio de los trabajadores de la educación, por lo que en Coahuila se tendrá un impacto a las finanzas estatales, ya que este recurso no será aportado por la Federación.
SECCIONES 5, 35 y 38
Señaló que el cálculo de este recurso se dará a conocer en los próximos días, pues será durante la quincena 22 (a finales de noviembre), cuando se pueda aplicar a los docentes de las secciones sindicales 5, 35 y 38.
“Es una fórmula la que se calcula de acuerdo a los salarios que percibe cada uno de los docentes para establecer una nivelación, pero las secciones del magisterio ya les dieron aviso a sus trabajadores de que estamos por aplicar este incremento en el salario de los maestros, además del personal sindicalizado del magisterio estatal y federal que laboran en Coahuila”. Saracho Navarro explicó que, por ahora, la Secretaría de Finanzas ya realiza el proyecto de egresos para atender la nivelación salarial de los docentes.
Finalmente, el titular de la SEDU, aseveró que los recortes que aplicó la Federación recientemente al gobierno de Coahuila, no tendrán ningún tipo de impacto para el sistema educativo estatal, por lo que sigue en marcha el proyecto para la contratación de personal de intendencia y psicólogos que se requieren en las escuelas de la entidad.