Por Staff
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO.- La madrugada de este jueves las bancadas de Morena, PT y Verde aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que por lo menos cinco veces, rechazaron otorgar un fondo especial para la reconstrucción de Acapulco.
Los legisladores de Morena, PT y Verde fueron rechazando una a una las propuestas de modificación que presentaron los legisladores del PAN, PRI, PRD, MC y sus propios correligionarios que son cercanos a Marcelo Ebrard.
Después de más de tres días de discusión en el pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores oficialistas avalaron una reserva presentada por ellos mismos para transferir los más de 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) como bolsa para apoyar a Acapulco.
Sin embargo, estos recursos no pueden usarse porque dos jueces federales impusieron suspensiones a la reforma que los elimina, ante amparos presentados por trabajadores afectados.
Además, legisladores de oposición alertaron que si se resuelven favorablemente los amparos primero se deberán liquidar las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores, lo cual podría llevar más de un año, por lo que Acapulco no tendría recursos para su reconstrucción sino hasta 2025.
El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) señaló que se necesitaba crear una partida específica en el PEF, radicado en un fondo o fideicomiso que permitiera tener recursos inmediatos para 2024 exclusivos para la reconstrucción de Acapulco, pero «no lo permitió Morena».
Aseguró que la reserva que aprobó Morena «es una falacia» porque significa que para ayudar a los damnificados y para la reconstrucción de todas las zonas afectadas por el huracán «Otis» se le asignaron «cero pesos del presupuesto».
«En dado caso, y solamente en el supuesto de que ya se quitara la suspensión de estos amparos que se interpusieron y se iniciara el proceso de extinción administrativo de los fideicomisos, por la experiencia que se conoce esto no tardaría menos de un año; yo creo que sería más de un año, y es una falacia lo que hace Morena, porque deja sin recursos a los acapulqueños en la reconstrucción de Acapulco, y hoy en día puedo asegurar que tiene cero pesos de presupuesto para la reconstrucción de Acapulco en 2023 y 2024», señaló.
La reserva del PAN fue presentada por su coordinador Jorge Romero y planteaba un fondo con 100 mil millones de pesos con recortes presupuestales a la Secretaría de la Defensa, la Secretaría del Bienestar, el Tren Maya, excedentes petroleros y al proyecto del Istmo de Tehuantepec.
El líder priista Rubén Moreira presentó otra propuesta que contemplaba un recorte al Fobaproa para crear una bolsa destinada a la ayuda de los damnificados de 400 mil millones de pesos.
Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD, propuso crear un fondo para Acapulco con un monto de 61 mil 300 millones de pesos. «Tomémoslo de donde ustedes quieran, pero mandemos dinero a Guerrero», retó a Morena.