menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
‘Dedos brillantes y ojos verdes’, así es la primera quimera de mono creada en China

‘Dedos brillantes y ojos verdes’, así es la primera quimera de mono creada en China

En ciencia, una «quimera» animal es un organismo único formado por células que proceden de más de dos progenitores.

EXCELSIOR. Un grupo de científicos chinos revelaron el nacimiento de un primate único en su especie y que ya podría ser considerado una quimera, pues sus ojos brillan de color verde y las yemas de los dedos resplandecen de amarillo, y esos son solo los rasgos observables.

Bajo la piel y en lo más profundo de sus genes, esta criatura era al parecer aún más extraordinaria.

Este mono macho nacido en laboratorio fue el resultado de un experimento sin precedentes, en el que se utilizaron células madre pluripotentes de dos óvulos fecundados genéticamente distintos de la misma especie de mono para crear un macaco de cola larga (Macaca fascicularis) vivo.

No es el primer mono vivo del mundo formado artificialmente a partir de la fusión de múltiples óvulos fecundados, pero sí el más mixto -o quimérico- de todos, según investigadores de China y el Reino Unido.

En ciencia, una «quimera» animal es un organismo único formado por células que proceden de más de dos progenitores.

En el cuerpo de este animal concreto, las células y tejidos creados a partir de dos líneas distintas de células madre, una procedente de un embrión donante y otra de un embrión huésped, eran evidentes en el cerebro, el corazón, el riñón, el hígado, el tracto gastrointestinal, los testículos y las células que se convierten en su esperma.

El último mono quimérico hizo saltar por los aires esas estadísticas. Sobrevivió sólo diez días, lo que significa que la salud continuada de los monos quiméricos sigue siendo un problema por resolver.

«En concreto, este trabajo podría ayudarnos a generar modelos de mono más precisos para estudiar enfermedades neurológicas, así como para otros estudios de biomedicina».

En una rueda de prensa, el autor principal del trabajo, el genetista Jing Cao, de la CAS, dijo que se trataba de un avance científico básico porque demuestra por primera vez que es posible obtener quimeras ricas de primates no humanos.

El campo de la investigación con animales quiméricos no está exento de problemas éticos, aunque sus defensores sostienen que los beneficios de modelos precisos para probar enfermedades y terapias hacen que sus esfuerzos merezcan la pena.

Dado que las células madre de donantes pueden editarse genéticamente, los investigadores biomédicos podrían probar en el futuro determinadas enfermedades en modelos de monos.

Más Noticias

Un muerto y un herido en accidente carretero
Un camión de transporte de personal de Parras impactó a dos jóvenes que viajaban en motocicleta, lo que provocó una fuerte movilización de los servicios...
CONTINÚA DIF COAHUILA BRINDANDO OPORTUNIDADES A NIÑAS Y NIÑOS CON RETOS AUDITIVOS
Durante 2025, gracias a los fondos recaudados mediante eventos con causa organizados por el DIF Coahuila, se ha logrado la colocación de siete implantes cocleares...
Impulsa Villarreal obras para desarrollar ciudad
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el gran plan de inversión “Prendamos Monclova” avanza en beneficio de las familias monclovenses Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

Baja migración ilegal en los EU
Fronteras de Coahuila son determinantes en estas cifras Cae a...
Choca, deja sin luz y se escapa
El accidente que interrumpió la energía eléctrica en varias colonias,...
Cumple Chano Díaz con limpieza del Río Sabinas
Con maquinaria pesada y personal de Imagen Urbana, el Ayuntamiento...
Asumirá padre nueva asignación en Múzquiz
El próximo miércoles, el presbítero Jesús Cruz de León Alvarado...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ALTURA POLÍTICA… Era fácil de entender el...
Exitosa pasarela de vestidos parrenses
DESFILE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE EXREINAS Y MODELOS La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.