Por Esequiel Aguilera
No hay condiciones como para tomar la misma decisión que en Monterrey en donde se ordenó el cierre de negocios y solo dejar los necesarios para familias, lo que se tiene que hacer es platicar con trabajadores y exhortarlos a aplicar los protocolos sanitarios para reducir contagios, expresó Gerardo Oyervides Rodríguez.
El presidente de concesionarios de gasolineras, dijo que la lucha contra el COVID-19 está bien dirigida, el gobernador Miguel Angel Riquelme Solís, ha logrado avanzar en el combate pero se necesita la participación de la comunidad, es la forma de reforzar las estrategias sanitarias.
“Como empresarios tenemos el compromiso de sumarnos, de orientar a trabajadores de la necesidad de atender las recomendaciones sanitarias, si todos colaboramos será posible reducir la cifra de contagios y no habrá necesidad de regresar a inicios de la pandemia cuando se cerraron negocios y empresas en general” señaló.
El empresario recordó que en Nuevo León se ordenó cerrar negocios sábados y domingos, medida que afectará a empresarios por esa razón, insistió en conseguir la participación colectiva es la manera de evitar que en Coahuila se tome esa medida que afectaría la planta productiva.
Incluso aclaró que hay negocios que no aguantarían otro cierre, restaurantes y comercios serían los más afectados, presentan serios trastornos económicos porque aunque siguen operando todavía hay gente que no sale a consumir ante el temor de los contagios y eso los coloca en una situación incómoda.
“Lo correcto es aumentar las pláticas con trabajadores que ellos lo hagan con sus familias, la retroalimentación permitirá seguir con la lucha contra el virus y reducir los contagios, la salud va de la mano con el aspecto económico por ello se necesita que todos hagan lo que corresponde” enfatizó.