menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
SESIONA CONSEJO TÉCNICO DE EVALUACIÓN DE ADOPCIONES

SESIONA CONSEJO TÉCNICO DE EVALUACIÓN DE ADOPCIONES

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El Consejo Técnico de Evaluación llevó a cabo su decimosexta sesión ordinaria en las instalaciones de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado, en donde estuvieron presentes el Director General del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala, en funciones de presidente; la procuradora María Leticia Sánchez Campos, como Secretaria Técnica del Consejo, y el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza, José Ángel Rodríguez Canales, como invitado permanente.

Además de contar con la presencia de representantes del Sistema DIF Coahuila, de los Centros de Asistencia Social y de la sociedad civil, así como de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (SEFIRC), quien colabora en dar certeza de la transparencia y la legalidad con la que se realizan cada una de las sesiones de este Consejo.

En esta ocasión se logró la restitución del derecho a vivir en familia de 12 niñas, niños y adolescentes institucionalizados, gracias al trabajo realizado por la Dirección de Adopción y Acogimiento Familiar de la PRONNIF.

Es importante destacar que en esta sesión se presentó la nueva modalidad de Liberación Jurídica para niñas, niños y adolescentes institucionalizados, siendo la Certificación de Situación de Abandono, esto para decretar la susceptibilidad de adopción, y así restituir su derecho a vivir en familia.

Coahuila es el primer Estado en asignar una familia a niñas, niños y adolescentes liberados por Certificación de Abandono, lo que demuestra el compromiso y trabajo realizado para seguir posicionando a nuestra entidad como un referente nacional en materia de adopción.

Durante la actual Administración se lograron 535 asignaciones, que garantizan el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, brindándoles estabilidad material y emocional a través de la figura de la adopción.

“En esta última sesión del año 2023 celebramos la implementación de la figura de Certificación de Abandono, que permite que nuestras niñas, niños y adolescentes institucionalizados puedan desarrollarse e integrarse en un contexto familiar. Reconocemos el trabajo de todos y cada uno de las y los Consejeros e invitados permanentes para con la infancia de Coahuila, concluyó la Procuradora.

Más Noticias

Captan a policías realizando actos sexuales… ¡en patrulla!
Un par de oficiales en CDMX fueron grabados al interior de una patrulla teniendo sexo; se inició la carpeta administrativa Por Viridiana Martínez/Agencia Reforma La...
Citan a declarar a Bill y Hillary Clinton en el Congreso de EU por el caso Epstein
El Comité de Supervisión extendió su llamado también a seis exfiscales generales del país y dos antiguos directores del FBI Por Staff/Latinus La Prensa EU.-...
Aplican sanción capital a reo en Estados Unidos
Cumplimentan pena de muerte por primera vez con desfibrilador en el corazón Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Las autoridades estadounidenses ejecutaron este martes por...

Relacionados

Entran abuelos al quite con los útiles
Economía plateada saca la casta, gracias al pago de las...
Suman esfuerzos Carlos y Acereros por Bomberos
El alcalde les entregó un cheque por más de 70...
Tendrá Monclova una feria familiar y accesible
El alcalde Carlos Villarreal, anunció que en breve se definirá...
Promete Sheinbaum 'justicia' por asesinato de Vázquez Reyna
Gobierno está apoyando para hacer justicia Por Staff/EFE La Prensa...
Se compromete Walmart con CSP a integrarse a Plan México
En reunión en Palacio Nacional, Sheinbaum y el presidente de...
Toma control Pentágono del 13% de frontera con México
Tras nueva zona de control Por José Díaz Briseño/Agencia Reforma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.