menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de páncreas?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de páncreas?

Cada tercer jueves de noviembre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Páncreas, enfermedad que se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada.

El páncreas es un órgano que se encuentra detrás del estómago, cuya función es ayudar a la digestión y elaborar varias hormonas, como la insulina, explica la Asociación Americana de Cáncer.

Por lo general, el cáncer de páncreas no causa malestares en su etapa inicial, lo cual impide que se pueda curar en su fase más temprana. En cambio, los síntomas aparecen cuando se ha diseminado a otras zonas del cuerpo.

¿Qué es lo que provoca el cáncer de páncreas?

Un artículo publicado por el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos detalla que fumar, una mala alimentación y ciertos antecedentes familiares influyen en el riesgo de presentar cáncer de páncreas.

Otros factores que se asocian con el desarrollo de la enfermedad son: sobrepeso, padecer diabetes o pancreatitis crónica, síndrome de neoplasia endocrina múltiple, síndrome de Von Hippel-Lindau, por mencionar algunos.

Es importante mencionar que los síntomas del cáncer de páncreas, cuando se presentan, son similares a los de muchas otras enfermedades. Por ello, a menudo suelen pasar desapercibidos y esto impide recibir atención médica oportuna.

¿Qué síntomas produce el cáncer de páncreas?

Cuando evoluciona el cáncer de páncreas, también puede afectar a órganos como el estómago, el intestino delgado, el hígado, la vesícula biliar, el bazo y las vías biliares. Por tanto, es fundamental prestar atención a estas señales:

  • Ictericia o coloración amarillenta de la piel y en la parte blanca de los ojos
  • Materia fecal de color claro
  • Orina de color oscuro
  • Dolor en la parte superior o media del abdomen y la espalda
  • Pérdida de peso sin razón aparente
  • Pérdida de apetito
  • Sensación de cansancio

¿Cómo detectar el cáncer de páncreas?

Tras identificar alguno de los síntomas, y descartar otras posibles patologías, el médico realizará las siguientes pruebas o estudios para diagnosticar el cáncer de páncreas:

  • Examen físico y revisión de antecedentes de salud
  • Estudios bioquímicos de la sangre
  • Prueba de marcadores tumorales
  • Ecografía abdominal
  • Biopsia (extracción de células y tejidos)

Finalmente, dependiendo de la fase en la que se encuentre la enfermedad, los especialistas podrán determinar si es posible extirpar los tumores por medio de cirugía o planificar un tratamiento.

Más Noticias

Atacan a hombre con arma blanca en Saltillo
César Alejandro “N” de 37 años fue dejado golpeado en el domicilio de su abuela en la colonia Ojo de Agua.; dos personas fueron detenidas...
Avanza en Ramos el programa “Todos por Más en Tu Colonia”
Continúan los trabajos de limpieza en espacios públicos Roberto Hernández LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El programa “Todos por Más en Tu Colonia” avanza de...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer a quienes han contribuido a la grandeza de este Pueblo Mágico Óscar Ballesteros LA PRENSA...

Relacionados

Capacita a los municipios en Ley de Ingresos 2026
Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – El Congreso...
Gran éxito en el Neón Dog Fest de Frontera
RECAUDAN 500 KILOS DE ALIMENTO PARA MASCOTAS RESCATADAS La Plaza...
Coronan a Jizzelle l y Elías Medina le canta
ARRANCA OFICIALMENTE LA FERIA DE SANTA ROSA DE LIMA 2025...
Reconoce Tomás Gutiérrez a Bomberos de RA en su día
Destaca su coraje, disciplina, solidaridad y compromiso; les entregan reconocimientos,...
Encuentran en Saltillo a menor desaparecido en NL
Localizado en un hotel en construcción, el joven de 16...
Catean escuela de enfermería; operaba sin autorización oficial
La Fiscalía aseguró documentos, materiales y equipos del plantel, investigado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.