menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Lo que debes saber sobre la Influenza

Lo que debes saber sobre la Influenza

El doctor Fernando Soler habló sobre los tres tipos de esta enfermedad causada por un virus respiratorio y cómo es el contagio.

La influenza es un virus respiratorio y está dividido en tres tipos (A, B y C), en el que A es el más común y, su íntima relación con la Neumonía, lo posiciona como el más peligroso, explicó el infectólogo Fernando Soler, durante su presentación en el programa Sale el Sol de Imagen Televisión.

La influenza tipo A, declaró el infectólogo, puede afectar las áreas de “nariz, laringe, faringe y bronquios” y, por último, desencadenar una neumonía, así los principales síntomas, agregó, son fiebre y dolor muscular.

La influenza, como en la mayoría de enfermedades respiratorias, se contagia por dos razones: la primera, es por medio de “gotas respiratorias” las cuales ocurren cuando las personas hablan entre sí a menos de un metro de distancia; mientras que la segunda, es cuando se tiene contacto con superficies contaminadas y se llevan las manos al rostro.

El especialista explicó que es común confundir síntomas de la influenza con otras enfermedades respiratorias como la Covid-19, por lo que explicó sus diferencias, entre las cuales destaca el tiempo de incubación. Mientras que el virus del SARS-Cov2 tiene un periodo de incubación de 12 a 14 días, la influenza cuenta con un periodo de 2 días.

La realidad es que en cuanto a síntomas resulta difícil identificar una afección de la otra, sin embargo, la falta de olfato y de gusto pueden ser un indicador para identificar a la Covid-19 mientras que la Influenza tiene síntomas musculares, de escalofríos y fiebre, señaló el especialista.

Por otra parte, aunque la influenza y el Covid atacan al sistema respiratorio, genéticamente son muy distintos por lo que el mal cuidado de ambas afecciones puede resultar mortal para el paciente, informó Soler.

En cuanto a tratamientos, lo primero es mantener cuidados en casa: alimentación e hidratación, pero en ciertos casos es necesaria la administración de Oseltamivir (comúnmente conocido como Tamiflu), por lo que los pacientes con obesos, personas menores a los dos años, inmunosuprimidas adultos mayores suelen ser candidatos a la administración de este fármaco.

Afortunadamente, explicó, que la influenza puede prevenirse gracias a la administración de la vacuna cuadrivalente, la cual año con año se va actualizando.

Más Noticias

“No se actúa a capricho”: Presidente de la JLCyA
Ricardo Aguirre Cuéllar manifestó que si una empresa sufre de embargo de bienes que no son de propiedad del demandado debe promover un incidente de...
Acusa embargo sin justificación
El propietario del negocio Recicladora Multi-Metal señaló que la demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le correspondía al anterior arrendatario del...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMPLICADO… A decir del Síndico VÍCTOR MANUEL AGUILERA, comisionado al tema AHMSA para acciones relacionadas a la quiebra de la acerera, es...

Relacionados

Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas...
Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado...
Activan operativo en las chatarreras
Policía Municipal busca combatir daños a empresas Ante las afectaciones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.