menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lo que debes saber sobre la Influenza

Lo que debes saber sobre la Influenza

El doctor Fernando Soler habló sobre los tres tipos de esta enfermedad causada por un virus respiratorio y cómo es el contagio.

La influenza es un virus respiratorio y está dividido en tres tipos (A, B y C), en el que A es el más común y, su íntima relación con la Neumonía, lo posiciona como el más peligroso, explicó el infectólogo Fernando Soler, durante su presentación en el programa Sale el Sol de Imagen Televisión.

La influenza tipo A, declaró el infectólogo, puede afectar las áreas de “nariz, laringe, faringe y bronquios” y, por último, desencadenar una neumonía, así los principales síntomas, agregó, son fiebre y dolor muscular.

La influenza, como en la mayoría de enfermedades respiratorias, se contagia por dos razones: la primera, es por medio de “gotas respiratorias” las cuales ocurren cuando las personas hablan entre sí a menos de un metro de distancia; mientras que la segunda, es cuando se tiene contacto con superficies contaminadas y se llevan las manos al rostro.

El especialista explicó que es común confundir síntomas de la influenza con otras enfermedades respiratorias como la Covid-19, por lo que explicó sus diferencias, entre las cuales destaca el tiempo de incubación. Mientras que el virus del SARS-Cov2 tiene un periodo de incubación de 12 a 14 días, la influenza cuenta con un periodo de 2 días.

La realidad es que en cuanto a síntomas resulta difícil identificar una afección de la otra, sin embargo, la falta de olfato y de gusto pueden ser un indicador para identificar a la Covid-19 mientras que la Influenza tiene síntomas musculares, de escalofríos y fiebre, señaló el especialista.

Por otra parte, aunque la influenza y el Covid atacan al sistema respiratorio, genéticamente son muy distintos por lo que el mal cuidado de ambas afecciones puede resultar mortal para el paciente, informó Soler.

En cuanto a tratamientos, lo primero es mantener cuidados en casa: alimentación e hidratación, pero en ciertos casos es necesaria la administración de Oseltamivir (comúnmente conocido como Tamiflu), por lo que los pacientes con obesos, personas menores a los dos años, inmunosuprimidas adultos mayores suelen ser candidatos a la administración de este fármaco.

Afortunadamente, explicó, que la influenza puede prevenirse gracias a la administración de la vacuna cuadrivalente, la cual año con año se va actualizando.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.