Los comerciantes pusieron todo de su parte para atraer clientes, pero la crisis económica marca esta edición de promociones
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
En medio de la crisis económica que se vive la Ciudad, el día de ayer arrancó el Buen Fin 2023 donde participan cerca de 700 negocios de Monclova y la región centro con la aplicación de descuentos y promociones.
A partir de ayer, zapaterías, boutiques, mueblerías, joyerías, tiendas de temporada y hasta casas de empeño, colocaron publicidad con la aplicación del 20 y hasta el 50 por ciento de descuento con motivo del Buen Fin.
Algunas zapaterías aplicaban el 30 o 50 por ciento de descuento en el segundo par de zapatos, mientras que las casas de empeño aplicaban descuentos en televisiones, lavadoras, bocinas o videojuegos.
Otros establecimientos sacaron su mercancía a las banquetas o calles, para que la ciudadanía pudiera observar los descuentos y promociones y otros colocaban carteles, globos o mantas del Buen Fin 2023.
Y aunque por la mañana no se observó mucho movimiento de personas, comerciantes referían que esperaban mayor movimiento por la tarde noche o durante sábado y domingo por el puente del 20 de noviembre.
Y externó: “Todavía no hay mucho movimiento, pero, esperamos que sábado y domingo o lunes, que es puente por la Revolución, se registre más movimiento en las tiendas, porque la crisis está dura”.
Arturo Valdés, Presidente de Canaco Monclova, señaló que 700 negocios se registraron a la campaña de Buen Fin 2023, cuando el año anterior se registraron 760 negocios de Monclova y la Región Centro.
“Se está vendiendo, alomejor no como quisiéramos, pero se está vendiendo. En el centro hay gente-que estén comprando es otra cosa-pero, la idea es que todos los comercios den descuentos reales”.
“Sabemos que en Monclova estamos pasando por una situación muy difícil, muy complicada, pero, con el buen servicio y los buenos precios podemos vender, alomejor no quisiéramos, pero, se dan algunas ventas”.