menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Gana un minisalario 47% de trabajadores del agro

Gana un minisalario 47% de trabajadores del agro

De 2018 a 2022, la producción agropecuaria y pesquera de México pasó de 285 millones de toneladas a 300 millones de toneladas, un 5.1% más

Una productora de maíz en Singuilucan, Hidalgo.
En nuestro país, cinco millones 468 mil 865 personas se dedican a la Agricultura. Foto: Cuartoscuro.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado

Por Agencias
La Prensa

En México, casi la mitad de las personas que trabaja en el sector primario, en actividades como agricultura, ganadería y pesca, gana hasta un salario mínimo, mientras que otro 21.7% de ellos no percibe ingresos por sus labores.
Esto, de acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2023, presentado ayer por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
De acuerdo con el reporte, cinco millones 468 mil 865 personas en nuestro país se dedican a la Agricultura; 818 mil 991 a la ganadería; 144 mil 963 a la pesca, y 127 mil 345 a otras actividades, para un total de seis millones 650 mil 164 trabajadores del sector primario.
De éstos, 46.7% percibe hasta un salario mínimo, 20.7% más de uno y hasta 2 salarios mínimos; 3.1% más de dos y hasta cinco salarios mínimos, y 0.4% más de cinco salarios mínimos, mientras que otro 21.7% no percibe ingresos y 7.4% no especificó sus percepciones.
Del total de trabajadores del sector primario, 85.3% (5 millones 598 mil 577), son hombres, y 14.7% (961 mil 587), mujeres. Casi la mitad de éstos son trabajadores subordinados y remunerados (46.6%, mientras que un 35% trabaja por cuenta propia; 11.2% son empleados sin pago y 7.2% son empleadores).

Gráfica de pastel que muestra el perfil de los trabajadores agropecuarios y pesqueros.

El nivel de instrucción que predomina en el sector es de secundaria completa (29.1%), seguido de primaria completa (29%), primaria incompleta (28.4%) y medio superior y superior (13.4%), mientras que 0.1% no indicó su instrucción.
De 2018 a 2022 la producción agropecuaria y pesquera de México pasó de 285 millones de toneladas a 300 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 5.1%, una cifra muy positiva tomando en cuenta las dificultades que enfrentaron los productores por la pandemia, con un valor de un billón 521 mil 163 millones de pesos, destacó Víctor Manuel Villalobos, titular de la Sader.
Subrayó que de esta forma, México ocupa el lugar número 12 en producción mundial de alimentos y en producción de cultivos agrícolas, el décimo sitio en producción ganadera y el lugar 17 en producción pesquera y acuícola.
Durante la presentación del Panorama Agroalimentario 2023, un atlas sobre los 75 productos más relevantes, que representan cerca del 90% del volumen total del sector primario,
Víctor Manuel Villalobos reveló que el año pasado 5.7 millones de agricultores sembraron 20.6 millones de hectáreas, para obtener 273.3 millones de toneladas de cultivos.
La frontera agrícola se estima en 23.4 millones de hectáreas cultivables, que equivale a una disminución de 4.9 por ciento, con respecto a 2020, debido principalmente a cambios de uso de suelo.
Además, el año pasado 827 mil ganaderos generaron 24.7 millones de toneladas de productos pecuarios, en 108.9 millones de hectáreas.
Asimismo, se obtuvieron dos millones de toneladas de productos pesqueros a través del trabajo de 145 mil personas que realizaron capturas en mares y aguas interiores, así como la crianza en granjas acuícolas; 1.7 millones de toneladas de pesca con 76 mil embarcaciones y 292 mil toneladas de engorda.
En infraestructura, el país cuenta con alrededor de tres mil almacenes agrícolas; mil 199 centros de sacrificio animal; 90 puntos de venta de alimentos al mayoreo; 66 puertos pesqueros; 26 mil 914 kilómetros de vías férreas; 402 mil 622 kilómetros de red carretera y tres mil 867 presas para riego agrícola.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  VIENE CON TODO… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS arrancó en Piedras Negras el Gran Programa Del Despensón, con todo para...
Ajustan tarifas hoteleras en Región Carbonífera
Los precios por noche subieron entre 10 y 15%, mientras la ocupación alcanza el 100% en las Fiestas Grandes. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA...
Caen tres en cateo de la Fiscalía en Sabinas
Un hombre con orden de aprehensión y dos mujeres fueron arrestados en la colonia Los Manzanos. Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.– Elementos de...

Relacionados

Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de...
Inicia Feria de Santa Rosa De Lima 2025
CORONAN A JIZZELLE I COMO LA REINA DE LOS FESTEJOS...
Deja 4 muertos explosión de polvorín en Puebla
Cuatro personas muertas fue el saldo de la explosión de...
Cae mando policiaco de Tabasco que protegía a jefe de sicarios de La Barredora
Gilberto Trinidad “N” habría estado informado por WhatsApp al grupo...
Prevé SRE que freno a visas no afecte a camioneros mexicanos
De la Fuente aseguró que la nueva medida va dirigida...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.