menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Teoría del armario, la técnica de Bill Gates para optimizar tiempo y reducir el estrés

Teoría del armario, la técnica de Bill Gates para optimizar tiempo y reducir el estrés

El objetivo del CEO de Microsoft es evitar que pequeñas situaciones del día afecten su estado de ánimo

infobae. Todo contribuye al esfuerzo de reducir el estrés y aumentar la productividad, y Bill Gates, como conocedor de esto, presta atención a cada detalle de su vida diaria con el fin de simplificar su rutina y dedicar tiempo a lo que realmente importa, que en su caso son los negocios.

A veces, elegir una prenda puede tomar mucho tiempo. Mediante la aplicación de la teoría del armario, este magnate condensa todo proceso de en busca de una mayor simplicidad.

En qué consiste

La teoría del armario es una estrategia simplificada de vestir que involucra la elección de ropa básica y uniforme para reducir la toma de decisiones y simplificar la vida diaria. La idea detrás de esta teoría es que al reducir la cantidad de opciones de vestimenta, se ahorra tiempo y energía que se pueden enfocar en decisiones más importantes y tareas relevantes.

Bill Gates es conocido por adoptar esta filosofía de vestimenta, optando por un guardarropa sencillo y práctico que consiste principalmente en camisas de botones y pantalones casuales. Al minimizar las elecciones diarias sobre qué ropa ponerse, se ahorra tiempo y se reduce el estrés asociado con decisiones triviales, permitiendo enfocarse en cuestiones más críticas.

También sostiene que esta elección de vestimenta otorga una imagen más reconocible y garantiza que nunca más se llegarás tarde debido a la indecisión sobre qué vestir.

Un ejemplo de esto fue cuando Gates mencionó que en invierno usa un solo abrigo, y en verano se basa en varias camisas. Ha subrayado que este enfoque le proporciona “menos estrés” y aumenta su productividad. Esto posiblemente se deba a que, en lugar de invertir tiempo en la elección de su atuendo, simplemente se levanta, elige una camisa y continúa con sus ocupaciones.

Aunque figuras destacadas del mismo sector no han dicho declaraciones al respecto, parece que siguen esta filosofía. Esto se evidencia al observar la apariencia de Mark Zuckerberg y el difunto Steve Jobs, ambos han realizado las presentaciones más cruciales de sus carreras vistiendo de manera notablemente simple.

Las cuatro estrategias de Gates para mejorar la autoconfianza y lograr el éxito

Estos consejos son parte de su vida y al recordarlos, el empresario estadounidense busca dejarles un mensaje a las nuevas generaciones.

Microsoft fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen en Albuquerque, Nuevo México. REUTERS/Gonzalo Fuentes/Archivo

1. Ver los desafíos como oportunidades

Esta mentalidad le permitió a Gates transformar los riesgos en desafíos emocionantes, superando cualquier miedo al fracaso. Debido a que en su camino hacia la cima el multimillonario aprendió a enfrentar los desafíos y en lugar de ver las dificultades como barreras infranqueables, las consideró como oportunidades para demostrar su ingenio y explotar todas sus habilidades.

Un pensamiento de resolución de problemas que permite ver los retos como escalones hacia el éxito, y adicionalmente fortalece la autoconfianza.

2. Hay que enfocarse en las contribuciones

Para el filántropo el clave centrarse en lo que uno puede aportar, en lugar de preocuparse por lo que podría no lograr.

Al mirar más allá del miedo al fracaso y concentrarse en las habilidades, así como en los conocimientos que se pueden aportar, es posible construir una autoimagen más positiva.

De hecho, tener claras estas contribuciones y fortalezas facilita abordar las metas una con confianza renovada, capaz de superar la autocrítica y las dudas internas.

3. Aprender de los fracasos

Los fracasos también han hecho parte de la historia de Bill Gates, pero es su forma de abordarlos lo que lo que hace la diferencia.

En lugar de dejarse abrumar por las derrotas, las utilizó como oportunidades de aprendizaje y se concentró en aprender de sus errores y en la importancia de la oportunidad adecuada.

Y al adoptar una mentalidad de aprendizaje ante los fracasos, es posible mantener la confianza incluso en momentos difíciles.

4. No compararse con los demás

Con la irrupción de las redes sociales y la presión generada por las comparaciones tanto en la red como en la vida cotidiana, es fácil caer en la trampa de medir el progreso personal con base en lo que otros han logrado.

Es por ello que Gates considera que, para proteger la autoconfianza, se hace necesario que cada persona sea consiente que tiene su propio ritmo y su camino. Y en lugar de medirte por estándares ajenos, es vital aprender valorar los logros en función de las aspiraciones.

Más Noticias

Mejoran entorno urbano con el empleo temporal
Con el respaldo del alcalde, Víctor Leija, cuadrillas integradas por ciudadanos realizan labores de limpieza y mantenimiento en distintos puntos del municipio Óscar Ballesteros LA...
Arranca Castaños el Mercadito San Valentín
Impulsan talento y creatividad de los ciudadanos Con gran participación, emprendedores presentan una variedad de productos hechos en el municipio, fortaleciendo la economía y el...
Recuperan restos del último minero
Concluyen labores de rescate en El pinabete Tras 926 días de incertidumbre, los 10 trabajadores fallecidos en el pozo han sido extraídos, cerrando así una...

Relacionados

Pasan adultos mayores un especial San Valentín
Con música en vivo y una deliciosa cena, el DIF...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MAYORES Y MEJORES SERVICIOS… A un día...
Celebran San Valentín con los docentes en SB
El alcalde, acompañado por su equipo, visitó diversas escuelas para...
Dejó Piña deuda millonaria en CFE
La administración anterior dejó sin liquidar casi tres meses de...
Exitosa gira de trabajo de Javier Díaz por TX
Sostuvo una serie de reuniones encaminadas a fortalecer las relaciones...
Solicita Diputada estrategia para fortalecer las MIPYMES
En el Congreso se aprobó un punto de acuerdo presentado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.