menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Crean escultura de dinosaurio con armas

Crean escultura de dinosaurio con armas

Desde este fin de semana los visitantes al Museo del Desierto podrán disfrutar de la pieza que fue conformada con más de 2 mil 300 armas.

Por: Roberto Hernández   

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Soldados del 69 Batallón de Infantería formaron un dinosaurio de más de 8 metros de largo utilizando miles de armas decomisadas, el ejemplar mide 3.20 metros de alto por 8.40 de largo, y para construirlo se usaron más de mil armas largas y otros mil de armas cortas.

La escultura se encuentra en el Museo del Desierto ubicado sobre el l bulevar Carlos Abredrop Dávila número 3745 Nuevo Centro Metropolitano de Saltillo en donde espera para recibir a todos los visitantes locales y foráneos.

 Manuel Ortega Ríos es el escultor saltillense que le dio forma a las armas que los soldados decomisaron y destruyeron para hacer algo que sea un símbolo de paz.

Este fin de semana, en el Museo del Desierto (MUDE) de Saltillo se inauguró la instalación de la escultura de un dinosaurio que lleva por nombre Acantholipan Gonzalezi, en honor a Arturo González González, director del icónico recinto científico-cultural.

“Se trata de un proyecto que inició hace más de tres años, en donde el Ejército Mexicano, a través de todas esas armas que se destruyen, que a veces vienen de cárteles y de otras personas, y que con esta pedaceria se crea una obra de arte. Coincidió que cuando estábamos decidiendo qué especie, se acababa de descubrir esta nueva especie que es el Acantholipan Gonzalezi; a mí me dedican el nombre de la especie y con ello fue que se pudo empezar a trabajar en cómo podíamos crear una escultura de este dinosaurio para México y para el mundo, a través de estos materiales de armas destruidas, con lo que estamos mandando un bonito mensaje, estamos celebrando que tenemos seis u ocho años, o más tal vez, de una paz que hay que celebrar mucho”, dijo en entrevista Arturo González.

Para su conformación, el escultor coahuilense Manuel Ortega Ríos empleó alrededor de 2 mil 300 armas que, al sumarlas en esta pieza, transformó en arte y símbolo de paz que ahora puede apreciarse por todos los visitantes al Museo.

Más Noticias

Desafía al ‘Canelo’
Terence Crawford está más que apuntado para pelear con Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Aseguró que es su momento y va por ser indiscutido de los supermedianos....
¿Magia Oscura a Mahomes en el Super Bowl? Video muestra a una aficionada con un muñeco vudú del QB de Chiefs
El histórico quarterback de los Kansas City Chiefs tuvo un Super Bowl para el olvido Patrick Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs, afirmó este...
Más quejas para Pemex: Refinerías de EU rechazan petróleo mexicano porque trae ‘exceso de agua’
Las refinerías de EU rechazan el petróleo mexicano porque trae exceso de agua, en su lugar recurren a Colombia y Canadá. Refinerías de petróleo de...

Relacionados

El primer cumpleaños de Alejandra Guzmán sin Silvia Pinal
La artista compartió con sus fanáticos como vivió su festejo...
Página de Kanye West cierra tras venta de playera con esvástica nazi
Tras vender una playera con la esvástica nazi, la tienda...
Indices delictivos a la baja en Sabinas; alcalde.
Sabinas, Coahuila, 11 de febrero de 2025.- La Fiscalía General...
Daneses lanza petición para 'comprar' California, en respuesta a Trump de adquirir Groenlandia
Donald Trump ha declarado que poseer Groenlandia reforzaría la seguridad...
Diego Boneta lamenta "usos ventajosos de fuerzas políticas" en demanda contra Netflix que interpuso Issabela Camil
El actor tiró un dardo en contra de Sergio Mayer,...
Muere influencer de moda Laleska Alexandre a los 28 años
El mundo de las redes sociales de nuevo se ha vestido de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.