menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Piden investigar feminicidio con perspectiva de género

Piden investigar feminicidio con perspectiva de género

Tras la visita de la activista Irinea Buendía, al Congreso del Estado de Coahuila, diputadas de la Comisión de Igualdad y No discriminación exhortaron legislar al respecto

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, las diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad y No Discriminación; Luz Elena Morales Núñez coordinadora, María Esperanza Chapa García, María Eugenia Calderón Amezcua, Mayra Lucila Valdés González y Lizbeth Ogazón Nava, presentaron un punto de acuerdo mediante el cual exhortaron al Congreso de la Unión para que se legisle en materia de género en relación a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación denominada “Mariana Lima Buendía”.

El pasado 5 de septiembre en el Congreso del Estado de Coahuila se tuvo la visita de Irinea Buendía, activista y defensora de los derechos humanos, quien en su búsqueda de justicia por el feminicidio de su hija Mariana Lima Buendía, sentó las bases sobre cómo deben investigarse las muertes violentas de mujeres en México, logrando el primer pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por feminicidio: la sentencia “Mariana Lima Buendía”.

En estos años buscando justicia, Irinea Buendía ha investigado datos estadísticos oficiales, los cuales arrojan información alarmante sobre las muertes violentas de mujeres en México y el porcentaje de feminicidios que quedan impunes, por lo que ha elaborado una propuesta de reforma a diversos ordenamientos a nivel federal: al Código Penal Federal para crear un nuevo delito cometido por servidores públicos contra la administración de justicia, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para crear la obligación de investigar con perspectiva de género todas las muertes violentas de mujeres.

Esta propuesta tiene como objetivo que los tres efectos de la sentencia de la SCJN se conviertan en ley para obligar a las autoridades a investigar los casos de muertes violentas de mujeres con perspectiva de género y con ello superar la impunidad en la que se encuentran la mayoría de los casos de feminicidio en el país y el alarmante incremento de muertes violentas de mujeres.

“Desde este Congreso de Coahuila nos comprometemos a seguir impulsando estas iniciativas sociales desde nuestras propias competencias y facultades para seguir creando un Estado de Derecho con el pleno respeto por los derechos de las mujeres” expresan las legisladoras en el punto de acuerdo presentado.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.