menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Persiguen a capo tras narcofiesta de XV años

Persiguen a capo tras narcofiesta de XV años

Escapó ‘El Lako’, líder regional del CJNG; su captura se ha convertido en asunto imposible para las autoridades

Por Staff

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Un fiestón por los XV años de la hija de Heraclio Guerrero Martínez, “El Lako”, líder regional del CJNG en Michoacán, prendió los radares del Ejército y la Guardia Nacional para su ubicación en Tinaja de Vargas, Municipio de Tanhuato.

Entre XV años, corridos y balaceras, la captura del líder de “Los Guerreros”, se ha convertido en asunto imposible para las autoridades. Sin importar que su vivienda esté rodeada por cuarteles de la GN, el narcotraficante ha logrado evadir a la justicia durante más de dos décadas.

El 25 de septiembre, la constante pirotecnia, la presencia de cientos de sicarios armados con chalecos tácticos con las siglas CJNG y un paso inusual de vehículos a ese poblado de apenas un millar de habitantes, reactivó la inteligencia gubernamental para ubicarlo.

Informes federales refieren que el capo disfrutó junto con la festejada -quien recibió de regalos una Mercedes Benz y un vehículo Razer- y con artistas como Pancho Barraza, Julión Álvarez y Los Alegres del Barranco.

Su ubicación desató en las siguientes semanas un cateo a su hacienda, narcobloqueos en la región y enfrentamientos que se extendieron a Ocotlán, Jalisco, sin que el capo haya sido detenido.

La celebración, resguardada por cientos de sicarios, llevó al Ejército, la Guardia Civil y a ministeriales a efectuar trabajos de inteligencia para dar con el domicilio donde se tiró la casa por la ventana y en el que habita Guerrero Martínez.

Fue así como en una búsqueda por Google Maps, apareció la supuesta hacienda del líder criminal: “Casa del ‘Laco’’ C.J.N.G.”, como si de un paraje turístico se tratara.

La vivienda es una de las últimas propiedades del pueblo, ubicada hacia las milpas y el cerro, una zona sin accesos y desde donde se ve la Autopista de Occidente Guadalajara-Atlacomulco.

La única forma de llegar es por los ramales que vienen desde el municipio de Zamora, o la cabecera municipal, a unos 20 kilómetros, donde las comunidades de Las Cieneguitas o San José de Vargas, son paso obligado.

La hacienda posee una alberca, dos grandes inmuebles a la derecha, un enorme jardín con fuente del lado izquierdo, salón de fiestas, caballerizas, un kiosco y otros grandes espacios techados.

Tras las tareas de gabinete -derivadas del “fiestón”-, los operativos de campo iniciaron tres días después, el 28 de septiembre pasado, con acciones que incluyeron “acercamientos” y fotografías logradas mediante drones de esa propiedad y en general del poblado, atestado de halcones de Guerrero Martínez, dijeron a Grupo Reforma fuentes militares de la 43 Zona Militar.

Esa aproximación molestó a “Los Guerreros”.

Para el 9 de noviembre un comando en unas 50 camionetas atacó la base de la Guardia Nacional en una caseta de cobro en el municipio de Vista Hermosa, colindante con Tanhuato y Jalisco.

En esa agresión un elemento resultó herido de bala y tres más fueron golpeados. Además los gatilleros robaron seis armas oficiales, dos de ellas, fusiles de asalto. Ese hecho volvió a ocasionar la retirada de tropas de la zona.

Las unidades operativas e investigadores montaron otro operativo entre el 12 y el 13 de noviembre, y con orden de cateo en mano, llegaron hasta la hacienda del capo.

Los uniformados no encontraron a “El Lako”. Sólo un cachorro de león, una pantera y un tigre.

“El Lako”, otra vez se hizo humo, pero el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, festejó el rescate de los animales exóticos.

En contraste, la edil de Tanhuato, Francis Licea, lanzó un en vivo para denunciar violaciones a los derechos humanos en esa localidad.

Más Noticias

Rogelio salió del pozo pero regresó por su hijo
El instinto de protección lo hizo volver e intentar rescatarlo, ambos quedaron atrapados Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- El 3 de agosto de 2022...
Localizan restos del último minero de “El Pinabete”
Se  trata de José Rogelio Moreno Leija, dentro de pocos días se realizará la extracción y entrega de restos a su familia Karla Cortez La...
Aplaude OPC hallazgo y hace exhortos a CFE
Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- La organización Pasta de Conchos aplaudió la localización del último minero atrapado en El Pinabete, y al mismo tiempo...

Relacionados

REAFIRMA MANOLO JIMENEZ COMPROMISO CON LA UADEC
Para Avanzar en la Educación de Coahuila Asiste Gobernador del...
Avanzan embellecimiento de calles de Ramos Arizpe
Esta semana, tocó el turno a la colonia Parajes de...
Unidos entregan obras educativas en Ramos
ESFUERZOS COORDINADOS POR LA EDUCACIÓN El alcalde Tomás Gutiérrez y...
Ofrece SIMAS de Parras descuento a pensionados
Invita la Paraestatal a los jubilados a actualizar sus datos...
Protegen en Parras los derechos de menores
Niños, adolescentes y padres de familia, escucharon una conferencia sobre...
Don Guillermo regresa a casa…luego de 19 años
Martha Iglesias viajó a la ciudad de México para recibir...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.