menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ni más caro ni más barato

Ni más caro ni más barato

El sistema federal de reserva de los Estados Unidos, conocido como la Fed, anunció que no incrementará más sus tasas de interés, por lo menos en el corto plazo, después de más de tres años durante los cuales los incrementos fueron continuos.  Para marzo del 2020 la tasa de interés en la Unión Americana era del cero por ciento, paulatinamente debido a la inflación que vivió esa economía, las tasas de interés fueron aumentando.

Las tasas de interés sirven como una herramienta en las políticas monetarias para controlar la inflación, la autoridad monetaria de los países aumentan las tasas de interés con el objetivo de contraer la demanda y así poder ponerle un freno al aumento de los precios.

Podemos dar un vistazo a la economía de los Estados Unidos, cuyo sistema federal de reservas, en el mes marzo del 2020 cuando la inflación fue del 2.3% la tasa de interés era 0%, para marzo del 2022 los norteamericanos tuvieron una alza en los precios del 7.9%, cifra para ellos enorme, motivo por el cual la Fed inició una serie de incrementos en las tasas de interés empezando ese mismo mes con una tasa de 0.25%, aumentándola en cada reunión de la junta de la Fed, hasta llegar a 5.25% en junio de este año, período en el cual la inflación fue cediendo hasta lograr reducirla, de hecho en noviembre los precios en promedio aumentaron un 3.3%, después de haber “domado” la inflación, la Fed no modificó la tasa de interés en ese mismo mes. De hecho hay pronósticos para que en mayo del 2024 la tasa de interés estadounidense empiece a reducirse.

La decisión de la Fed tiene muchos efectos que no sólo suceden en la economía de nuestro vecino del norte, sino en casi todo el mundo y por supuesto que México no es la excepción.

El Banco de México, institución encargada de establecer la tasa de interés en nuestro país, decidió, casi de manera simultanea que la Fed, mantenerla en 11.25% en gran medida por haber “domado” también la inflación, y por supuesto como acción espejo de la decisión de la Fed.

El índice Dow Jones y el propio de la Bolsa Mexicana de Valores, han tenido incrementos desde el anuncio del no cambio en la tasa de interés.

Con la estabilización de las tasas de interés por parte de la Fed los pagos por intereses de nuestra deuda externa también estabiliza, después de casi dos años durante los cuales cada vez pagamos más intereses.

Las tasas de interés del consumo no aumentarán por el momento, las tasas pasivas, es decir la que los bancos pagan a los ahorradores, tampoco disminuirán. Sin embargo aún no es el mejor momento para realizar compras de consumo a crédito, dicho momento será en mayo del próximo año cuando la Fed inicie con el proceso de “desinflar” su tasa de interés. Por su parte la inversión privada y la inversión directa extranjera, fuente principal de la generación de empleos en nuestro país, se mantendrá con el ritmo ascendente. Beneficiando así a quienes se incorporen al mercado laboral o bien a quienes se encuentran desempleados.

Hay varios motivos para asegurar que el no aumentar las tasas de interés por parte de la Fed y del Banco de México son buenas noticias, una de ellas es que esto fue un reflejo por haber controlado la inflación y otro motivo es que el dinero no tendrá un precio más alto, al fin y al cabo la tasa de interés es el precio que pagamos por el dinero.

Por cierto si le ofrecen un crédito a meses sin intereses y Usted esta en posibilidades de hacer la compra, hágala, pero hágala de manera responsable.

Más Noticias

Joven frustra un robo en un local... haciendo una llave de MMA; VIDEO se vuelve viral
La rápida reacción de Sol Vargas, trabajadora del restaurante y pizzería La Estación en San Isidro de El General (al sur de Costa Rica), frenó un...
Niñera confude los pedales mientras manejaba... y su coche cayó en un lago
La niñera aceleró por error y un auto cae al agua cerca del lago Ray Hubbard en Texas; rescatan ilesos a tres niños y a...
Francia multa a Google y Shein con casi 500 millones de euros por utilizar "cookies" sin consentimiento de los usuarios
La sanción se debe a que las autoridades detectaron que a las personas en Gmail se les intercalan anuncios en forma de mensajes Francia ha...

Relacionados

Sari Pérez inaugura el Ciclo escolar y entrega apoyos en el Conalep Frontera
● La alcaldesa refrendó el compromiso de la administración que...
Sari Pérez implementa acciones de control para combate al Dengue
La alcaldesa invitó a la ciudadanía a colaborar con la...
Directiva del Querétaro rompe el silencio sobre Memo Ochoa
Ante los rumores de un posible regreso de Guillermo Ochoa...
Carlos Rivera estrena videoclip con Priscila Valverde como protagonista
El cantante tlaxcalteca presenta su nuevo video oficial y confirma...
¿Hizo trampa? Redes acusan a influencer Sonrixs de tomar un atajo en el Maratón de la CDMX
Una foto en el Metro desató rumores sobre una posible...
VICTOR LEIJA Y UNIDOS IMPULSAN LA EDUCACIÓN CON LA ENTREGA DE MÁS DE 400 PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES
Con estas acciones se fortalece el compromiso con la formación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.