menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
LA NOTA VERDE

LA NOTA VERDE

LA HUELLA DE CARBONO DIGITAL: CONTAMINACIÓN

GENERADA POR NAVEGAR EN INTERNET.

Ignacio Moreira Loera

Instagram: @thewaxwingmra1

En la actualidad, el cambio climático se ha convertido en una de las problemáticas más

alarmantes a nivel global. En el mundo de hoy la tecnología digital juega dos papeles, por un

lado, su avance y disponibilidad nos dan la oportunidad de promover la educación ambiental y

de concientizar sobre la imperante necesidad de cuidar del planeta; no obstante, la tecnología

y su progreso también presentan un gran reto ecológico.

Es probable que el término huella de carbono lo hayamos escuchado con anterioridad; sin

embargo, directamente ligado a las tecnologías digitales, existe otro efecto rastreable que,

aunque poco conocido, contribuye a la contaminación y a la producción de gases de efecto

invernadero (GEI) que terminan acentuando el calentamiento global y el impacto que generan

en el planeta y en nuestras vidas. Este fenómeno se mide por medio de un indicador ambiental

que permite reflejar y dar seguimiento a la cantidad de emisiones derivadas del uso de

herramientas, programas y servidores digitales.

La huella de carbono digital se enfoca en medir la cantidad individual de energía requerida

para sustentar todas las actividades que llevamos a cabo en línea o con dispositivos digitales,

ya sea mandar correos, navegar en internet, mensajear por redes sociales, subir y descargar

fotos, ver videos o transmitir en vivo. Según el libro The Carbon Footprint of Everything, del

científico informático y creador del famoso “www.”, Tim Berners-Lee, un correo electrónico

genera un promedio de 0.3 a 26 gramos de dióxido carbono y, aunque esto pareciese ser una

cantidad insignificante, debemos tomar en consideración que se mandan al día, un estimado

de 347.3 billones de e-mails en todo el mundo.

Otra fuente de contaminación digital deriva del almacenamiento de archivos en dispositivos

electrónicos, fotos y videos que al estar almacenados en celulares y computadoras consumen

batería, obligándonos a recargar nuestros aparatos frecuentemente; al hacer esto aumentamos

el requerimiento de energía, la cual es obtenida mayormente de fuentes contaminantes como

el uso de combustibles fósiles o gas natural. Así mismo, el uso de las redes sociales o

plataformas de streaming también abonan a la contaminación digital, si utilizas Facebook

produces aproximadamente 12 gramos de CO2 al año, cada foto que subes a Instagram emite

alrededor de 0.15 gramos, una hora de visualización de contenido en plataformas como Netflix

o YouTube produce 36 g de dióxido de carbono. En promedio, cada uno de nosotros

generamos, únicamente por utilizar nuestros aparatos electrónicos, un total de 414 kilogramos

de CO2 al año.

¿Pero, qué hacer? En la actualidad podría parecer imposible no utilizar redes sociales,

celulares o computadoras; no obstante, esa no es la idea, ya que pequeñas y constantes

acciones colectivas pueden ayudar a reducir esta polución ambiental. Limpiar la bandeja de

correo electrónico, eliminar las fotos repetidas y videos innecesarios en nuestros teléfonos,

cerrar aplicaciones de fondo o ventanas que no se estén utilizando en los navegadores web,

reducir el tiempo de actividad en redes sociales, utilizar el sistema de ahorro de energía de los

dispositivos, así como purgar de archivos que ya no necesitamos los servicios de

almacenamiento en la nube, son algunas de ellas. Finalmente, termino extendiendo una

invitación a continuar investigando sobre lo que cada uno debemos hacer para reducir la

huella de carbono digital.

Más Noticias

Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José Antonio “N”, por abuso de confianza Alexis Massieu La Prensa Pese a los alegatos de...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas de que ella le diría a su nuevo novio militar que lo desapareciera Alexis Massieu...
Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado un peligro para la comunidad Alexis Massieu La Prensa Por representar un peligro para la...

Relacionados

Director de 'Emilia Pérez' se defiende de críticas tras afirmar que hablar español es de pobres
Jacques Audiard explicó que buscaba hacer un filme de calidad...
Carlos Villarreal anuncia la creación de 850 nuevos empleos con la llegada de la empresa DUAL
Monclova Coahuila a 06 de febrero del 2025.  La confianza...
Precio del dólar hoy 6 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 6 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.